¿Cómo saber si una moto es robada? 4 trucos infalibles para que salga de la duda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioLas personas pueden asegurar su compra verificando el número de identificación y siguiendo otros trucos que se mostrarán en el siguiente artículo.
La compra de una moto usada puede ser una excelente opción para aquellos que desean adquirirla a un precio más accesible, aunque es crucial asegurarse de que no sea robada, ya que un vehículo ilegal puede tener graves consecuencias para quien lo adquiere.
(Vea también: Cada cuánto hay que cambiar el aceite de una moto; no importa si la anda mucho o poco)
¿Cómo saber si una moto es robada?
Estas son las estrategias que puede poner en práctica si tiene sospechas sobre el origen de su vehículo.
2. En Colombia, existen varias fuentes de información como el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en el que se puede consultar el historial del vehículo y comprobar si hay algún reporte de robo asociado al número de chasis.
Esta pregunta también se puede responder en el Sistema de Información sobre Robo de Vehículos Automotores (SIRVE), administrado por la Policía Nacional de Colombia, ya que tiene una base de datos actualizada de vehículos robados, incluyendo motos.
3. Preste atención a posibles alteraciones o números de chasis remarcados, ya que esto puede ser un indicio de hurto y compruebe la autenticidad de la documentación, como el título de propiedad, la tarjeta y el Soat.
4. Si tiene dudas sobre la legalidad de una moto usada, es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de tránsito, ellos podrán orientarlo sobre los pasos legales a seguir y brindarle información adicional para asegurarse de que la compra sea segura.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo