¿Por qué se le entra el agua al carro cuando llueve? Así puede solucionarlo de forma fácil

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-05-23 12:52:39

Las goteras pueden ser un verdadero problema, dejando rastros de humedad y posibles daños tanto estéticos como estructurales.

Las goteras en una auto pueden deberse a diversos motivos:

  • Juntas desgastadas: el paso del tiempo y el uso diario pueden afectar las gomas de puertas, ventanas y parabrisas, haciéndolas más propensas a secarse, agrietarse o dañarse, permitiendo la entrada de agua.
  • Desagües obstruidos: las hojas, la suciedad y otros desechos pueden tapar los canales del techo corredizo, los conductos del aire acondicionado y los drenajes en la parte baja del auto, impidiendo el correcto flujo del agua de lluvia.
  • Condensación: en climas húmedos, la condensación dentro del auto puede crear agua que, si no se ventila adecuadamente, puede gotear sobre los asientos, la alfombra y el tablero.
  • Daños estructurales: si el auto ha sufrido golpes o accidentes, es posible que haya daños en la carrocería que permitan la entrada de agua, incluso en lluvias leves.

(Vea también: ¿Qué significa la luz ‘P’ en el carro? Tal vez la ha visto y no le saca provecho)

¿Qué hacer si al carro se le mete el agua?

  1. Localice la fuga: seque el auto lo más posible que pueda con toallas absorbentes y busque el punto de entrada del agua. Observe el interior y el exterior del vehículo para identificar la fuente de la fuga.
  2. Repare la fuga: dependiendo de la causa, puede reemplazar las juntas desgastadas, limpiar los desagües obstruidos, sellar los daños en la carrocería o buscar ayuda profesional si la reparación es compleja.
  3. Prevenga futuras fugas: hacer un mantenimiento regular al auto, revisando las juntas, limpiando los desagües y verificando la carrocería para evitar que el problema se repita.
@elyaquemotors Aplica este consejo si tu vehículo de llega a llenar de agua en algún momento. #vehiculos #tips #consejos #tiktokcars #fyp #automoviles #coches ♬ original sound – El yaque motors

(Vea también: Este es el significado de la letra ‘L’ en los carros automáticos: ¿cómo se usa?)

¿Qué pasa si le entró agua al motor?

El agua en el motor puede ocasionar serios problemas, desde leves hasta catastróficos:

  • Daño en los componentes: el agua no se comprime como el aire, por lo que al entrar en los cilindros durante la combustión, puede doblar las bielas, romper los pistones e incluso dañar el bloque del motor.
  • Mezcla con el aceite: el agua contamina el aceite, perdiendo sus propiedades lubricantes y protegiendo al motor. Esto puede provocar desgaste prematuro y gripado del motor.
  • Corrosión: el agua acelera la oxidación de las piezas metálicas del motor, afectando su funcionamiento y provocando fugas.
  • Problemas eléctricos: el agua puede dañar los componentes eléctricos del motor, causando fallos en el sistema de encendido, la inyección de combustible y otros sistemas.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo