Este es el método correcto para frenar una moto: 7 consejos para que lo haga con éxito

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

La adquisición de una moto trae responsabilidades cruciales en la carretera, como la capacidad de frenar adecuadamente para la seguridad propia y de los demás.

Al adquirir una moto, se asumen responsabilidades cruciales en la carretera, tanto para la seguridad personal como la de quienes nos rodean. En ese sentido, la capacidad de frenar adecuadamente es una de las destrezas más vitales para un motociclista.

Dominar la técnica de frenado no sólo asegura el control y estabilidad de la moto, sino que también contribuye a prevenir accidentes y mantener un tráfico más seguro. Esta destreza, fundamental para cualquier conductor de moto, merece una atención especial. Conozca las pautas clave para realizarla de manera segura y efectiva.

(Lea también: ¿Cómo arrancar el carro en subida? Recomendaciones para que no se quede varado)

¿Cómo frenar una moto adecuadamente?

  • Usualmente las motos tienen dos frenos, uno en el manillar (freno delantero) y otro en el pie (freno trasero). Use ambos frenos simultáneamente para una frenada efectiva. La proporción entre el freno delantero y el trasero varía según las condiciones de la carretera y la velocidad, pero generalmente se utiliza más el freno delantero.
  • La mayoría de la frenada debe realizarse con el freno delantero, ya que proporciona la mayor parte de la potencia de frenado y evita que la moto se deslice. Sin embargo, es importante no bloquear la rueda delantera, ya que podría causar una pérdida de control. Aplique presión progresiva al freno delantero.
  • Mantenga su mirada en el punto donde quiere detenerse y mantenga el cuerpo en una posición adecuada. No se incline hacia adelante ni atrás durante la frenada, ya que puede afectar el equilibrio de la moto.
  • Use el freno trasero para ayudar a estabilizar la moto y distribuir el peso hacia adelante durante la frenada. No aplique una presión excesiva al freno trasero, ya que podría bloquear la rueda trasera y causar derrapes.
  • Use la técnica de “apretar y soltar”. Aplique gradualmente la presión de los frenos y si siente que la rueda delantera comienza a bloquearse (patinar), suelte momentáneamente el freno y vuelva a aplicar presión. Esta técnica puede ayudar a mantener el control de la moto.
  • En situaciones de emergencia, donde necesita detenerse rápidamente, module los frenos para evitar el bloqueo de las ruedas. Practicar esta técnica puede ser valioso para situaciones de frenada de emergencia.
  • Siempre es recomendable practicar la frenada en un entorno seguro, como un estacionamiento vacío o una pista de práctica, para familiarizarse con la respuesta de su moto a diferentes tipos de frenada.

(Vea también: Estas son las mejores marcas de llantas para su moto, según ChatGPT)

Recuerde que la práctica constante y la experiencia son esenciales para mejorar sus habilidades de frenado en una moto. Además, asegúrese de usar el equipo de protección adecuado, como casco, guantes y ropa resistente a la abrasión cuando conduzca una moto.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Carros, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo