No cometa estos errores al desconectar la batería de su carro: evite cortocircuitos

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Conozca la forma en la que debe desconectar y conectar la batería de un carro para que no la dañe o cause cortocircuitos. Es muy fácil y sencillo.

La batería de un carro es importante, ya que proporciona la energía necesaria para iniciar el motor y alimentar todos los sistemas eléctricos del vehículo como las luces, el sistema de encendido, la electrónica y otros componentes esenciales. Sin una batería funcional, el automóvil no puede arrancar ni funcionar correctamente, lo que afecta directamente la capacidad de desplazamiento y la operatividad general del vehículo.

(Lea también: Que no se le dañe la transmisión a su moto: conozca cómo usar correctamente los cambios

¿Cómo desconectar la batería de un carro?

Desconectar correctamente la batería de un automóvil es fundamental para evitar cortocircuitos y daños eléctricos. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Apague el vehículo: asegúrese de que el auto esté completamente apagado con el motor y las luces desconectadas.
  • Identifique la batería: ubique la batería dentro del compartimento del motor. Por lo general, esta tiene cables rojos (positivo/+) y negros (negativo/-) conectados a la misma.
  • Desconecte el terminal negativo: utilice una llave o la herramienta adecuada para aflojar la tuerca que sujeta el terminal negativo (-) de la batería. Una vez aflojado, retire el cable y asegúrese de que no entre en contacto con ningún metal para evitar cortocircuitos.
  • Desconecte el terminal positivo: repita el proceso con el terminal positivo (+) aflojando la tuerca correspondiente y retirando el cable.

(Vea también: Estas son las 7 motos que gastan menos gasolina y algunas son bastante económicas

Es crucial seguir este orden (negativo primero, positivo después) para reducir el riesgo de cortocircuitos. Al volver a conectar la batería siga el orden inverso (positivo primero, negativo después).

Tenga en cuenta que desconectar la batería puede restablecer ciertas configuraciones electrónicas en el carro como la radio o la computadora, por lo que es posible que necesite restablecerlas una vez que vuelva a conectarla. Además, es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante del automóvil para desconectar la batería de manera segura, ya que pueden variar según el modelo y la marca del vehículo.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Carros, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo