Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del Spark, vehículo que mantiene su liderazgo y reafirma su posición como el usado más vendido en el mercado colombiano.
El mercado de vehículos usados en Colombia registró un notable crecimiento del 29,7 % en marzo de 2025 con un total de 86.931 traspasos, de acuerdo con el más reciente informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).
(Lea también: La importancia de China en sector de carros que crece exponencialmente; gobierno es clave)
Este auge se da en un contexto favorable para el sector automotor, que también experimentó el mejor mes en ventas de carros nuevos del año. En este dinámico escenario, un nombre resuena con fuerza en el mercado de segunda mano: el Chevrolet Spark.
El pequeño ‘city car’ de la marca estadounidense se ha consolidado como el carro usado más vendido en Colombia durante marzo de 2025, liderando el ‘ranking’ con más de 3.365 unidades traspasadas.
Esta tendencia no es nueva, ya que el Spark también ostentó el primer lugar en ventas dentro de los traspasos durante todo el año 2024, demostrando su arraigo y popularidad entre los compradores de vehículos de segunda mano en el país.
El Chevrolet Spark llegó a Colombia a principios de la década de 2000, presentándose como una opción compacta, económica y ágil para la movilidad urbana.
Su diseño funcional, su bajo consumo de combustible y su precio accesible lo convirtieron rápidamente en un éxito de ventas, especialmente entre los jóvenes y aquellos que buscaban su primer automóvil.
A lo largo de los años, el Spark evolucionó con diferentes generaciones y versiones (como el Spark Go y el Spark GT), adaptándose a las necesidades y gustos del mercado colombiano.
Su reputación de vehículo confiable y de bajo costo de mantenimiento contribuyó a su popularidad en el mercado de vehículos nuevos y, posteriormente, en el de usados.
En el mercado de segunda mano, el Spark se ofrece en un amplio rango de precios, desde los 17 millones de pesos para las versiones Go (más básicas) y desde los 23 millones de pesos para las versiones GT (más equipadas).
Los modelos más recientes, con menor kilometraje y mejores características, pueden alcanzar valores cercanos al doble, lo que demuestra la demanda sostenida por este vehículo en el mercado de usados.
Si bien el Chevrolet Spark se corona como el rey indiscutible en el mercado de vehículos usados en Colombia, existen otras referencias que también gozan de gran popularidad y un alto volumen de ventas en este segmento:
Chevrolet Aveo: este sedán compacto se ganó un lugar importante en el mercado colombiano gracias a su equilibrio entre espacio interior, comodidad y precio.
Ford Fiesta: este carro de la marca del óvalo ha sido históricamente un competidor fuerte en el segmento de los vehículos compactos en Colombia. Su diseño atractivo, su buena dinámica de conducción y su reputación de calidad lo mantienen como una opción muy demandada en el mercado de usados, especialmente entre aquellos que buscan un carro con un toque juvenil y deportivo.
Mazda 3: este vehículo, tanto en su versión sedán como ‘hatchback’, se ha destacado por su diseño elegante, su calidad de construcción y su buen desempeño. Aunque generalmente se ubica en un segmento de precios ligeramente superior a los anteriores, su valor de reventa se mantiene alto, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan un vehículo usado con un toque premium y un buen nivel de equipamiento.
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Apareció hombre que grabó a Tatiana Hernández: “Posiblemente la puedan encontrar”
Problema para conductores por luces que están de moda en los vehículos; hay multa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo