Abecé para sacar carros de los patios en Bogotá; trámite de conductores será más fácil

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Es importante tener en cuenta que el trámite para sacar un vehículo de los patios en Bogotá está a cargo de la Ventanilla Única de Servicios.

Cuando un vehículo es inmovilizado y llevado a los patios en Bogotá, ya sea por violar una norma de tránsito o por algún tipo de infracción, recuperarlo puede convertirse en un proceso algo complejo si no se siguen los pasos adecuados.

Así mismo, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad, es importante tener en cuenta que el trámite para sacar un vehículo de los patios en Bogotá está a cargo de la Ventanilla Única de Servicios, que cuenta con 12 puntos en la ciudad para adelantar requerimientos de tránsito y transporte.

(Vea también: Así va el pico y placa del 30 de septiembre al 4 de octubre; no se gane una multa)

¿Por qué inmovilizan los vehículos?

Las principales razones por las cuales un vehículo puede ser inmovilizado en Bogotá son:

  • Estacionar en sitios prohibidos.
  • No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones técnico-mecánicas o de emisiones contaminantes, aun cuando porte los certificados correspondientes, además el vehículo será inmovilizado.
  • Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente.
  • Conducir sin portar los seguros obligatorios de accidente de tránsito, ordenado por la ley.
  • Conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito.

(Vea también: Varios carros no pueden salir en Bogotá este 30 de septiembre; así va el pico y placa)

¿Quién debe realizar el trámite y qué documentos deben tener en cuenta?

El trámite para sacar un vehículo de los patios solo lo puede realizar la persona autorizada, la cual debe aportar la siguiente documentación:

  • Cédula de ciudadanía, Tarjeta de identidad, Cédula de extranjería, Pasaporte (No importa fecha de vigencia), certificado de existencia y representación legal (en caso de persona jurídica máx. 3 meses de expedido), contraseña certificada por la Registraduría.
  • Licencia de tránsito.
  • Licencia de conducción del ciudadano que retirará el vehículo de patios.
  • SOAT vigente incorporado en el RUNT.

(Vea también: ¿Qué significan las señales de los camioneros en carretera? Claves para la seguridad vial)

Pasos para agendar una cita en la VUS para sacar un vehículo de los patios en Bogotá

  • Ingrese a través de este enlace y de clic en el botón del banner principal Agendar citas para salida de patios
  • Ingrese con su número de documento y contraseña, registrados previamente.
  • Haga clic en Comenzar un trámite
  • Haga clic en Vehículos
  • De clic en Salida de patios y en la casilla Seleccionar
  • Lea las indicaciones y de clic en Continuar
  • Digite el número de la placa y de clic en Buscar
  • Aparecerá la información de la inmovilización del vehículo y la validación automática del proceso. Da clic en Siguiente
  • De clic en Agendamiento para trámite presencial
  • Elija el punto de la Ventanilla Única de Servicios más cercano
  • Elija el día para su cita
  • Seleccione la hora a la que puede asistir
  • Verifique los datos y de clic en Confirmar

(Lea también: Murió hombre al que atacaron a tiros (frente a su hija) por robarle camioneta, en Bogotá)

Por último, al correo electrónico registrado llegará la información de la cita. En el punto de atención seleccionado, deberá presentar el código QR que fue enviado a su correo electrónico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo