Carros eléctricos encontraron nuevo enemigo y su precio podría subir hasta un 200 %

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-07-23 22:00:39

Donald Trump, candidato presidencial en Estados Unidos, anunció un duro paquete de medidas que golpearía la venta de vehículos eléctricos.

El expresidente Donald Trump anunció su intención de “salvar” a la industria automotriz norteamericana si es elegido en las elecciones del próximo 5 de noviembre. El candidato presidencial criticó duramente la política de Joe Biden en relación con los vehículos eléctricos y prometió implementar medidas que, según él, protegerán y revitalizarán el sector.

(Lea también: Renault Kwid vs. Kia Picanto y Chevrolet Joy: ¿cuál es el carro más barato de Colombia?)

Trump calificó la promoción de los vehículos eléctricos como una imposición que amenaza con destruir la industria automotriz tradicional. Según dijo, desde el primer día de su mandato, eliminará la “obligación” de usar eléctricos, permitiendo a los consumidores ahorrar miles de dólares. 

Esta postura se opone a las políticas de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, que, aunque no prohíben los vehículos de combustión (a gasolina o diésel), han dificultado su continuidad mediante restricciones a los fabricantes, detalló Híbridos y Eléctricos.

El líder republicano también expresó su deseo de que las fábricas de autos se construyan en Estados Unidos y no en países como México, donde actualmente China está levantando plantas de producción. 

Impuestos para carros eléctricos en Estados Unidos

Como parte de su plan, Trump advirtió que impondrá aranceles de importación de hasta el 200 % para cada carro que quiera ingresar al país si las fábricas no se trasladan a Estados Unidos.

Esta medida afectaría no solo a China, sino también a Europa y cualquier otro país que desee comercializar sus vehículos en Estados Unidos.

Actualmente, Biden aplica aranceles del 100 % a los carros eléctricos chinos, una medida cuatro veces mayor que las tasas impuestas anteriormente. La propuesta de Trump duplicaría esta cifra, lo que constituiría una política proteccionista sin precedentes.

Si Trump es elegido presidente, sus políticas podrían cambiar drásticamente el curso de la industria automotriz en Estados Unidos. La implementación de aranceles tan altos y el rechazo a la promoción de vehículos eléctricos marcan un enfoque que prioriza la producción nacional y desafía las tendencias globales hacia la electrificación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo