Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tesla estaría ultimando detalles para iniciar la producción de su vehículo más económico, el cual tendría el mismo precio de una Renault Duster, por ejemplo.
El Tesla Model 2 se ha convertido en el epicentro de la atención en el mundo de los vehículos, desatando una ola de especulaciones y expectativas que prometen transformar la historia de la marca americana.
(Lea también: Carros eléctricos bajarán de precio muy pronto en Colombia; competirán con los de gasolina)
Con el objetivo de ser el carro eléctrico más asequible y popular de Tesla, el Model 2 ha mantenido su desarrollo en el más absoluto misterio, un escenario típico en el entorno de la empresa liderada por Elon Musk.
Recientemente, un informe publicado en Estados Unidos, recogido por Automotive News Europe, arrojó nuevos datos sobre la fecha exacta en la que la producción de este vehículo dará inicio, una fecha tan cercana que sugiere un desarrollo acelerado.
Más mito que realidad en este momento, el eléctrico más económico y pequeño de la marca parece estar en una fase muy temprana de gestación.
En los últimos tiempos, la atención de la compañía se ha centrado en el lanzamiento de la Cybertruck y en las actualizaciones de sus modelos más populares, el Tesla Model 3 y el próximo Tesla Model Y, este último programado para recibir un paquete de novedades en los próximos meses.
Mirando hacia el futuro, el Model 2 se perfila como la próxima gran novedad en el catálogo de Tesla. Aunque aún no se ha revelado visualmente, fuentes familiarizadas indican que tendrá un diseño de crossover compacto y será conocido internamente como el código Redwood.
Se espera que la capacidad de producción alcance las 10.000 unidades por semana. La producción está programada para comenzar en junio de 2025 (en la nueva plata de México), un plazo sorprendentemente corto de apenas 18 meses desde ahora.
Este vehículo sería el Tesla más barato: tendría un precio de 25.000 dólares, que al cambio actual equivale a 100 millones de pesos colombianos.
Se trata de un costo muy competitivo que lo pondría a dar una dura batalla con modelos de marcas populares como el BYD Dolphin, Renault Mégane E-Tech, Nissan Leaf y MG 4, entre otros.
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Sigue leyendo