Economía
Miloto, resultados de jueves 8 de mayo 2025, hoy, números de último sorteo, 324
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las incógnitas que se abren luego de cierre de Colmotores es si los precios de los vehículos de la marca Chevrolet subirán.
La semana pasada, General Motors anunció que cesará la fabricación de carros en Colombia. La empresa explicó que iniciará la transición a un modelo de compañía de comercialización, con la que mantendrá su presencia en el país solo a través de Chevrolet y sus concesionarios.
(Lea también: Dicen qué pasará con el lote de General Motors en Bogotá; alcanza para construir un barrio)
La decisión implica el cierre de la fábrica de Colmotores, cuyas labores se extendieron durante más de seis décadas. En la planta, ubicada en Bogotá, se ensamblaron diferentes marcas hasta la llegada de GM con Chevrolet, alianza que dio lugar a la fabricación de icónicas referencias.
Una de las dudas que le surgen a la ciudadanía luego del anuncio de la multinacional es si los precios de los vehículos Chevrolet subirán, ya que la marca estadounidense ahora importará todos sus modelos. Al respecto, ya se conocieron dos respuestas.
El presidente de Andemos, Oliverio García, señaló en Cambio que es poco probable que el precio de los vehículos cambie luego de la decisión de General Motors, especialmente, porque otras empresas han tomado esa salida y sus precios no se han disparado.
García afirmó en el citado medio que hace una década Mazda tomó esa medida y no se provocaron incrementos significativos en los precios de los vehículos. Además, destacó que para los consumidores ya no es tan relevante el lugar de ensamblaje a la hora de comprar.
Por su parte, Santiago Chamorro, presidente y director de GM Suramérica, explicó desde dónde serán importados los vehículos que General Motors comercializa en el país.
“Los Chevrolet que van a seguir comprando los colombianos llegarán de varios lugares. Una parte, de Estados Unidos; otra, de México, una más de Corea y algo más de Brasil o de China. Lo que deseamos es que entre todas las fuentes de GM en el mundo ofrezcamos el carro que los colombianos necesitan”, detalló el ejecutivo en El Tiempo.
A lo largo de sus más de 60 años de existencia, Colmotores ensambló referencias famosas como el Chevrolet Swift, Aveo, Optra y Spark GT. Sin embargo, actualmente solo producía el Joy.
La empresa indicó que entiende el impacto que esta decisión tiene en los 550 empleados que se quedarán sin trabajo, por lo que desarrolló “un plan de cierre de los contratos laborales con beneficios que están por encima de los requisitos legales, así como un amplio programa de reubicación laboral”.
Según se ha conocido, General Motors ya presentó la solicitud de despido masivo ante el Ministerio de Trabajo para los trabajadores que laboran actualmente en Colmotores.
“Estamos comprometidos con la defensa de los derechos laborales, por esta razón he dado la instrucción a la dirección de inspección vigilancia y control, de adelantar una serie de visitas a la planta para inspeccionar las condiciones laborales y verificar que se cumplan con los estándares exigidos por la ley”, explicó la ministra, Gloria Inés Ramírez.
Miloto, resultados de jueves 8 de mayo 2025, hoy, números de último sorteo, 324
Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV
Al menos 5 muertos, por deslizamiento en Sabaneta; lluvias en Medellín siembran el caos
[Video] Mujer descubrió que su novio le era infiel con otro hombre durante viaje en moto
Revelan video del papa León XIV justo luego de elección: escena con cardenales sorprendió
“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena
'Influencer' de belleza murió luego de delicada cirugía y familia no se explica qué pasó
Mujer se llevó sorpresa al ver restos de su hijo en un museo; lo habrían cremado en 2012
Sigue leyendo