Encuentran falla en carros autónomos: se confunden y así hacen frente a este problema

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Los investigadores esperan que con esta tecnologías pueda reducir drásticamente el costo de desarrollo de los vehículos con conducción autónoma.

Un grupo de investigadores de la Facultad de Informática y Ciencias de la Información y la Facultad de Ingeniería de Cornell Ann S. Bowers, en Estados Unidos, ha realizado tres trabajos de investigación simultáneos con el objetivo de proporcionar a los carros con sistema de conducción autónoma la capacidad de crear ‘recuerdos’ de experiencias previas y utilizarlos en rutas futuras.

De acuerdo con Kilian Weinberger, profesor de informática y autor principal del estudio, la primera vez que un vehículo perciba a través de su escáner la silueta de un árbol, es probable que la confunda con un peatón.

No obstante, la segunda vez que el vehículo transite por la misma ruta y reconozca la silueta del árbol nuevamente, sabrá lo que es y no un peatón.

(Lea acá: ¿Cuáles son los Lamborghini más caros de la historia?)

Lo que dicen los estudios para crear ‘recuerdos’ en los vehículos de conducción autónoma

  • El equipo de investigadores compiló un conjunto de datos conduciendo un automóvil equipado con sensores LiDAR (detección de luz y alcance) repetidamente a lo largo de un circuito de 15 kilómetros en la ciudad de Ítaca (Grecia) y sus alrededores, 40 veces durante un período de 18 meses.
  • Los recorridos capturan diferentes entornos (carretera, urbano, campus), condiciones climáticas (soleado, lluvioso, con nieve) y horas del día.
  • Los datos recopilados son comprimidos y almacenados en un ‘mapa virtual’, similar a la ‘memoria’ de un cerebro humano que permitirá al vehículo ‘recordar’ lo aprendido la última vez que pasó por un sitio específico.
  • La base de datos se actualiza continuamente y se comparte entre vehículos con el mismo sistema, enriqueciendo así la información disponible para realizar el reconocimiento.
  • Los investigadores esperan que la implementación de estas tecnologías pueda reducir drásticamente el costo de desarrollo de los vehículos autónomos y hacer que dichos vehículos sean más eficientes al aprender a reconocer los lugares más transitados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo