Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El departamento de Transporte de la India tiene una ambiciosa transformación en proceso y a partir del 1 de abril comienza la medida restrictiva.
La calidad del aire se ha convertido en una preocupación considerable e inminente en las principales capitales del mundo y las condiciones no dan espera, más aún si se tiene en cuenta que la población está a merced de una mayor cantidad de enfermedades y condiciones adversas para la calidad de vida.
(Vea también: Conductores entre 30 y 50 años están advertidos por problema que los frena en seco en 2025)
Es así como en una de las principales ciudades de la India, Nueva Delhi, donde la contaminación llega a niveles preocupantes, optaron por sacar de circulación progresivamente a los vehículos que utilizan gasolina con más de 15 años de antigüedad y los de diésel con más de 10 años.
De acuerdo con Blu Radio, se trata una orden del Tribunal Verde Nacional que determinó que este tipo de vehículos deben ser “dados de baja” automáticamente del Departamento de Transporte.
Esta situación tiene a los conductores con automóviles considerados ‘viejos’ por la normativa rascándose la cabeza, puesto que las nuevas leyes determinan que los vehículos solo podrán ser recuperados si son llevados a un predio privado o si son registrados en otra jurisdicción donde se cuente con los permisos adecuados.
Según informaron las autoridades locales, la aplicación de la medida utiliza un sistema de vigilancia automatizado que funcionará en las principales estaciones de servicio. Este sistema funcionará reconociendo las placas de los automóviles, en tiempo real, llevando a cabo una verificación de la edad según la información contenida en el portal Vahan creado por el gobierno.
La situación está tan avanzada de acuerdo con la información de los medios y autoridades locales, al punto en el que cerca del 80 % de las estaciones de servicio ya implementaron esta nueva tecnología, al tiempo en el que se espera que las faltantes lo lleven a cabo en los próximos días.
Este tipo de medidas ha desembocado en la eliminación de más de 5,9 millones de vehículos de la base de datos del Departamento de Transporte debido a la superación de la antigüedad máxima permitida.
Adicionalmente, se espera la implementación de otras medidas que permitan ponerle cota a la desbocada polución, como la instalación de detectores de ‘smog’ en edificios altos y medidas de choque como la “siembra de nubes”.
Según el más reciente informe de IQAir, las ciudades más contaminadas del mundo incluyen Daca (Bangladés), Lahore (Pakistán) y Nueva Delhi (India), con niveles alarmantes de partículas PM2.5. Nueva Delhi enfrenta una grave crisis ambiental, alcanzando índices de calidad del aire “peligrosos”, especialmente durante el invierno debido a la quema de residuos agrícolas y condiciones climáticas desfavorables.
IQAir, reconocida por su experiencia en monitoreo de calidad del aire, utiliza la variable ICA+US, que representa el Índice de Calidad del Aire basado en los estándares de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Este índice mide la concentración de contaminantes como el mencionado PM2.5, PM10 y otros, y traduce los datos en una escala fácil de entender para evaluar el impacto en la salud humana.
Bogotá se encuentra entre las primeras 50 ciudades con la mayor contaminación en la actualidad llegando a un registro de 69 en la escala antes mencionada, lo que indica que tiene un rango de contaminación “moderado”, lo cual indica que se deben llevar a cabo medidas especiales antes de que la situación lleve al siguiente hito de alerta, el cual indica que grupos sensibles (personas con enfermedades preexistentes) podrían verse constantemente afectadas.
Por el contrario, entre las ciudades con el aire más limpio en el mundo se encuentra la capital de Afganistán, Kabul; Argel, en Argelia; Melbourne y Sídney, en Australia; y Vancouver, en Canadá.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo