Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El nuevo modelo fabricado por la compañía Chery promete detalles de lujo y tecnología a un precio bastante atractivo en comparación con otras de su tipo.
El mundo de los carros es extenso pero exclusivo. Muchas marcas han tratado de acaparar el mercado y aunque del lado occidental del mundo hay varias importantes como Mazda, Renault, Ford, entre otras ―que se pueden comprar con un nuevo crédito―, del lado oriental hay varias que quieren dar la pelea.
Por ejemplo, hay una que lleva pocos años en el mercado y que ahora estaría a punto de expandir su oferta en occidente. Se trata de Jetour, que hace parte del Grupo Chery. Esta, al parecer, traería su nueva camioneta Jetour Dashing que le montaría competencia a las preferidas en Colombia, como la Kia Sportage, Renault Duster, Chevrolet Onix, entre otras.
(Vea también: Aterrizó en Colombia carrazo de marca italiana: ofrecen descuento del 10 % y otro regalo)
Jetour anunció su llegada al país el pasado mes de septiembre y ha hecho la diferencia con su camioneta Jetour X70, la única que tiene en su portafolio para Colombia, con un precio desde los 93’990.000 pesos.
La camioneta que vendría en camino para territorio nacional ya tiene oferta en otros países de la región. Por ejemplo, en México tiene un costo de 689.900 pesos mexicanos, lo que se traduce en 159’363.537 pesos colombianos.
Según la revista virtual El Carro Colombiano, es un SUV de tamaño mediano que tiene diseño moderno y tecnología de vanguardia. Su competencia directa serían modelos como la Mazda CX-5, Kia Sportage, Hyundai Tucson, Ford Escape, entre otros.
Viene con caja manual o automática y dos opciones de motores: 1.5 turbo con 156 hp con 230 nm de torque o 1.6 turbo de inyección directa con 197 hp. Tiene una silueta ‘coupé’, con una gran parrilla frontal, acabados en aluminio, ventana trasera inclinada, rines diamantados de 19 o 20 pulgadas, techo panorámico, dos pantallas (la central con cargador inalámbrico, luz ambiental y cinco puertos UBS).
Se especula que el nuevo modelo llegaría a Colombia para el Salón del Automóvil de Bogotá, que estaría próximo a desarrollarse en la capital en Corferias, según afirmó ese portal especializado.
Es necesario recordar que hay varias compañías, como Morris Garages, Tivoli, Changan, que ofrecen otras camionetas más económicas y que han causado sensación en el mercado.
Por ejemplo, según la Revista Motor, la MG ZS tiene un precio desde los 78 millones de pesos, la Ssangyong Tivoli está desde los 81 millones de pesos y la Chevrolet Tracker cuesta desde los 83 millones de pesos.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo