Autos eléctricos, un mundo lujoso en medio de la necesidad por cuidar el medio ambiente
Portal orientado hacia información especializada de vehículos
Visitar sitioDiferentes marcas han comenzado a producir sus modelos, sin embargo, algunas han logrado llevar la potencia y el lujo a otro nivel.
El vehículo eléctrico llegó para quedarse y, aunque en Colombia todavía tiene un largo trecho por superar antes de masificarse, nosotros ya nos dimos a la tarea de conocer algunos de sus mejores exponentes y de hacernos una idea de lo que será la movilidad en la próxima década.
El auto eléctrico no es una novedad en sí, si bien en los últimos 15 años ha tomado fuerza por una combinación de reglamentaciones más estrictas en contra de los motores de combustión interna, el cambio de las necesidades y prioridades de muchos compradores, de una infraestructura que no para de evolucionar y hasta de la aparición de nuevas marcas que han creado tendencia, como Tesla.
(Vea también: Manténgase alerta con esta pieza del carro; un descuido lo haría perder millones)
Y no les hablaremos de un Tesla sino de dos autos de fabricantes con más historia y con una capacidad de desarrollo establecida, que no solamente viven de las proezas del mercadeo sino que se han tomado un tiempo prudencial para crear productos que así como son muy avanzados, no son experimentales ni usan a sus propios clientes como conejillos de indias.
Dos autos eléctricos que abarcan perfiles muy distintos
El Hyundai IONIQ 5 es una especie de hatchback de grandes proporciones, difícil de definir entre auto y camioneta, de diseño retro-futurista y con un concepto de espacios y funcionalidad poco visto; un eléctrico con unas prioridades muy particulares pero muy ingeniosas y auténticas, además de ser un exponente del imparable avance de la industria automotriz surcoreana.
(Vea también: Cascos para motos en Colombia: sepa si su casco está certificado)
El IONIQ 5, Auto del Año 2022 en el mundo, pudimos conducirlo en exclusiva al ser quienes les escriben los representantes de Colombia para los premios del World Car of the Year, un jurado de más de 100 periodistas de todo el mundo que reconocen anualmente a los mejores lanzamientos de la industria automotriz global.
Algunas especificaciones del Hyundai IONIQ 5:
Hyundai Ioniq 5 73 kWh AWD
Potencia/Torque: 306 hp/605 Nm
Tracción: Integral permanente
Tamaño de batería/Autonomía: 73 kWh/430 km
Largo/Ancho/Alto: 463/189/160 cm
Peso: 2,095 kg
Mientras tanto, el Audi e-tron GT es una visión de la movilidad eléctrica desde un punto de vista más emocional: la máxima expresión de la casa alemana en términos de diseño, desempeño, ingeniería y, al final del día también precio (en Colombia hay uno a la venta en Medellín).
(Vea también: Mantenga su carro en perfecto estado con estos ‘tips’)
Hermanado con el Porsche Taycan, es uno de los mejores automóviles eléctricos del mundo por su buena conducción y el testimonio de que el vehículo eléctrico también puede ser apasionante. Le da esperanzas a un mundo del automóvil que tiende a lucir muy racional y homogéneo.
También gracias a nuestra presencia en el World Car of the Year, pudimos manejar desde Los Angeles, igualmente en exclusiva para Colombia, dos versiones del Audi e-tron GT, cada una con mucho para ofrecer y con cruciales diferencias técnicas, pues la variante RS e-tron GT además de ser incluso más potente, agrega un sistema de frenos cerámicos más contundente y una suspensión neumática (muelles de aire) más avanzada.
Algunas especificaciones del Audi e-tron GT:
Audi e-tron GT
Potencia/Torque: 530 hp/640 Nm
Tracción: Integral permanente
Tamaño de batería/Autonomía: 93 kWh/487 km
Largo/Ancho/Alto: 498/196/141 cm
Peso: 2,351 kg
Audi RS e-tron GT
Disponible en Colombia por aprox. 200,000 USD
Potencia/Torque: 640 hp/830 Nm
Tracción: Integral permanente
Tamaño de batería/Autonomía: 93 kWh/472 km
Largo/Ancho/Alto: 498/196/139 cm
Peso: 2,422 kg
El IONIQ 5 y el e-tron GT son dos automóviles diametralmente opuestos en su concepción que apuntan a dos espectros del automóvil que ya existen hoy día. Es la forma de ver cómo el automóvil eléctrico está adoptando los deseos y necesidades que ya existen en la industria desde hace décadas, las que van desde la rutina hasta el ocio.
La diferencia es que se integran nuevas tecnologías, ideas y conceptos de los tiempos modernos y de lo que implica la movilidad eléctrica en la ingeniería y el diseño: mayor eficiencia energética, mejores posibilidades de aprovechamiento interior, distribución distinta de los pesos… es un nuevo mundo, uno que pinta muy interesante.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo