Aclaran duda que tienen muchos conductores con revisión técnico-mecánica; pocos lo saben

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

La inspección técnico-mecánica en Colombia es una obligación que todos los vehículos matriculados en el territorio nacional deben cumplir.

La inspección técnico-mecánica en Colombia es una obligación que todos los vehículos matriculados en el territorio nacional deben cumplir. Este proceso tiene como principal objetivo asegurar que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y emisiones establecidos por las autoridades competentes.

Para llevar a cabo la revisión técnico-mecánica, se debe acudir a un Centro de Diagnóstico Automotriz autorizado por el Ministerio de Transporte. Estos centros están equipados con tecnología especializada que permite evaluar minuciosamente las condiciones mecánicas del vehículo como frenos, iluminación, dirección, suspensión, entre otros.

(Vea también: Duración de la revisión técnico-mecánica en motos nuevas y otros datos que debe saber)

Además, la revisión técnico-mecánica contribuye a la reducción de accidentes derivados de fallos técnicos. Por eso es una medida fundamental en pro de la seguridad vial.

¿Qué aspectos son evaluados durante la inspección técnico-mecánica?

Durante el proceso de la revisión de la técnico-mecánica, se lleva a cabo una exhaustiva revisión de los siguientes aspectos con el fin de garantizar el buen estado del vehículo y su conformidad con la normativa vigente:

  1. Carrocería: De manera detallada se verifica que la carrocería se encuentre en condiciones adecuadas.
  2. Emisiones y contaminantes: Se procede a medir los niveles de emisión de gases y otros elementos contaminantes, de acuerdo con la normativa aplicable.
  3. Sistema mecánico: Se comprueba el correcto funcionamiento de todos los componentes del sistema mecánico del vehículo.
  4. Sistema eléctrico y óptico: Se analiza el estado y funcionamiento óptimo del sistema eléctrico y del conjunto de luces del vehículo.
  5. Eficiencia del sistema de combustión interna: Se revisa la eficiencia del sistema de combustión interna del vehículo.
  6. Elementos de seguridad: Se evalúan todos los elementos de seguridad del vehículo para garantizar su buen funcionamiento y eficacia en caso de accidente.
  7. Sistema de frenos: Se verificará si cuenta con un estado pertinente el sistema de frenos. Además, de manera detalla se verificará cómo están los frenos de aire. Esto para cerciorarse de que no emitan señales acústicas por encima de los niveles adecuados.
  8. Llantas: Se evaluará el estado general de las llantas del vehículo.
  9. Sistemas y elementos de emergencia: Se analizará cómo está el funcionamiento de estos sistemas.
  10. Dispositivos de cobro en servicios públicos: Se evaluará el idóneo funcionamiento de los dispositivos.

Experto aclara duda sobre posibilidad de multa

De acuerdo con César Ospina, agente de tránsito, si usted es sorprendido conduciendo justo un día después de que se le venciera la técnico-mecánica, así se esté dirigiendo al sitio, podría recibir una multa.

En 2024, la multa está 15 SMLDV ($ 650.000). Además, su vehículo podría quedar inmovilizado.

Lea también: Ballet al Barrio: Espacio para la transformación social en la Comuna 5 de Cali

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo