Con nueva ‘app’ se pretenden resolver choques de tránsito simples; agilizaría el tráfico
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon esta alternativa, los afectados podrán tomar fotografías el hecho y dejar registro en la plataforma para dar continuidad al proceso sin alterar el tráfico.
Seguros Bolívar lanza la ‘app’ Bolívar Conmigo, una plataforma donde podrán registrar la evidencia de la situación para iniciar el proceso de aviso en choques de tránsito simple en Colombia.
Buscando mejorar la movilidad, el Ministerio de Transporte comunicó recientemente que busca evitar interrupciones en las vías para mantener la seguridad y cuidar la vida de los ciudadanos.
(Vea tambien: Conductores, preocupados en Colombia: se formó un problema (inesperado) con el Soat)
Según la ley 2251, ahora los conflictos por este tipo de choques se resolverán por medio de una conciliación entre las partes y las compañías de seguros tomarán acción en los casos en los que los vehículos cuenten con una póliza de autos.
Un choque simple sucede cuando hay daños materiales menores. No hay heridos, fallecidos, ni personas en estado de embriaguez. Además, los carros pueden retirarse de la vía por sus propios medios.
Plataforma innovadora
“Con la nueva normativa, buscamos facilitarles a nuestros clientes la forma de reportar este tipo de accidentes a través de nuestra aplicación Bolívar Conmigo en donde podrán registrar la evidencia de la situación para iniciar el proceso de aviso de siniestro, porque en esos momentos normalmente las personas no saben qué hacer”, señaló Álvaro Cobo, vicepresidente de Banca Seguros y Negocios Digitales en Seguros Bolívar.
Y agregó Cobo, “el usuario podrá dar clic en elBotón Verde de la opción Me Choque y No Hay Heridos para documentar el aviso del accidente indicando, de forma secuencial: la información y el registro fotográfico, este último cuenta con imágenes guía que orientará al cliente para hacerlo correctamente”.
Pasos a seguir en caso de choque simple
Tomar fotografías donde se puedan visualizar de manera clara los vehículos comprometidos, la zona del accidente, señales de tránsito; lo ideal es poder identificar la posición final de los vehículos, objetos o viviendas de referencia.
(También le interesa: Los 5 carros nuevos más baratos en Colombia; hay opciones desde $ 49 millones)
- Fotografiar en detalle los daños de cada vehículo, realizando tomas cercanas para identificar claramente las piezas afectadas.
- En caso de que haya marcas de frenado, tomar las respectivas imágenes.
- Todas las fotografías se deben tomar antes de mover los vehículos comprometidos de la posición final después del accidente. En caso de que el tercero se retire del lugar o no acepte la responsabilidad comunicarse inmediatamente con su aseguradora.
Para finalizar, entre las bondades de la ‘app’, se encuentran: la posibilidad de tener los datos de ubicación con precisión del accidente, lo cuál hará más ágil la gestión del aviso de accidente y por ende una más rápida respuesta de parte de la aseguradora a los clientes, logrando así cumplir con la premisa de dar tranquilidad.
La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo