Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las aseguradoras lanzaron una alerta sobre los vehículos en el país, pues la mayoría de ellos circulan sin el Soat, un documento muy importante.
En vísperas de la temporada de vacaciones de mitad de año, las autoridades prendieron las alarmas por el alto número de vehículos que están circulando sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) en Colombia, tal y como ha sido una constante en los últimos años.
(Vea también: A conductores les salió beneficio en el Soat que les ayudará a que salga más barato)
Y es que según datos recientes de Seguro Mundial, el 49 % del parque automotor del país no cuenta con este seguro vigente, una cifra que se dispara al 62.5 % cuando se trata de las motocicletas. Esas cifras preocupan a quienes saldrán por la vías del país durante la época de vacaciones.
El panorama crea gran preocupación por los riesgos que implica movilizarse sin esta póliza, especialmente en épocas donde aumenta la movilidad en las vías. De acuerdo con Fasecolda, hasta julio de 2024 se desembolsaron más de 1.5 billones de pesos para atender a 473.706 víctimas de accidentes de tránsito. Esta cifra representa un incremento del 7 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 442.497 personas afectadas.
Las consecuencias por no tener el Soat vigente van mucho más allá de una sanción económica. El Código Nacional de Tránsito contempla una multa equivalente a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo. Sin embargo, el golpe más fuerte llega si ocurre un siniestro: los gastos médicos pueden superar los $ 33 millones, y si se suman ambulancia, incapacidades permanentes o incluso indemnizaciones por muerte, el total puede pasar los $ 65 millones.
Seguros Mundial compartió varias recomendaciones para quienes van a viajar durante las vacaciones. En ese caso, se debe verificar la vigencia del Soat antes de salir, comprarlo únicamente por canales autorizados para evitar fraudes y tener en cuenta tarifas especiales para motos menores a 100 c.c., que parten desde $ 243.400. También es clave tener al día la revisión técnico-mecánica.
El presidente de Seguros Mundial, Juan Enrique Bustamante, indicó que este seguro no solo protege a quienes lo portan, sino que garantiza atención médica oportuna a millones de colombianos en caso de accidente. Además, ayuda a descongestionar el sistema de salud y a construir una cultura de responsabilidad vial.
Ante el aumento de los desplazamientos por vacaciones, el llamado es a no bajar la guardia y revisar el estado del seguro antes de cualquier trayecto. Así se evitan multas, deudas y tragedias.
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo