Protesta de moteros se salió de control y agredieron a famoso periodista de Noticias Caracol
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Edwar Porras, conocido como el 'Ojo de la noche', estaba cubriendo las manifestaciones en contra de la restricción de parrillero en Halloween y fue atacado.
En Bogotá, un equipo de periodistas del programa “Ojo de la Noche” y un camarógrafo de Noticias Caracol fueron víctimas de una agresión por parte de un grupo de motociclistas.
(Vea también: (Vea también: Le ponen freno al concejal ‘Fuchi’ en Bogotá: Procuraduría lo sancionó e inhabilitó por 14 meses)
De acuerdo con información de Blu Radio, los atacantes insultaron, golpearon y trataron de destruir la cámara con la que el camarógrafo cumplía su labor, en un claro acto de intolerancia.
El comunicador afectado fue Edward Porras, según la emisora, quien recibió ataques con piedras mientras cubría la manifestación de moteros que se concentraron en el parqueadero de los Tres Elefantes, ubicado sobre la avenida Boyacá, cerca de la Esperanza.
Según el relato de Porras, algunos de los manifestantes se acercaron para expresar su malestar, pero de repente los ánimos cambiaron y se desató el ataque y le lanzaron hasta monedas.
¿Por qué protestan los motociclistas hoy en Bogotá?
La movilización de los motociclistas en Bogotá responde a la entrada en vigencia de nuevas restricciones al parrillero masculino en moto, que comenzaron a aplicar desde el 30 de octubre y se extenderán hasta el 3 de noviembre, en el marco de la celebración de Halloween. Asimismo, se prohíbe el tránsito de motos (hasta el lunes festivo) entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m., en las principales vías.
Los gremios señalan que estas medidas resultan estigmatizantes y afectan principalmente a trabajadores nocturnos que dependen de la motocicleta para su movilidad o sustento.
Además, los manifestantes exigen que el Distrito implemente alternativas diferentes a las restricciones, como mayor vigilancia policial, campañas de prevención y presencia en zonas críticas, en lugar de imponer prohibiciones sin diálogo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo