Encapuchados habrían agredido y puesto a tomar gasolina a vigilantes de la U. Nacional

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Edwin Cañón
Actualizado: 2024-05-03 07:15:57

Así lo dio a conocer César Restrepo, secretario de Seguridad de la Alcaldía de Bogotá, un día después de los desmanes ocurridos en la tarde del 2 de mayo.

Los disturbios no solo afectaron el exterior de la Universidad Nacional, en donde fueron vandalizadas estaciones de buses zonales y de Transmilenio, como la que está sobre la calle 26, denominada Ciudad Universitaria y que fue quemada y saqueada.

(Vea también: Aparecen videos de encapuchados prendiéndole fuego a estación de Transmilenio)

Los violentos, además de bloquear el tráfico, incluso en la carrera 30,  y de enfrentarse a los cuerpos antimotines de la Policía, también habrían hecho de las suyas adentro del centro educativo arremetiendo en contra del personal de seguridad.

Los incidentes comenzaron a las 3:30 de la tarde, los directivos de la universidad declararon la alerta roja a las 4:00 p. m. y ordenaron desalojar la institución. Sin embargo, los celadores habrían sido los únicos que permanecieron en las instalaciones.

En consecuencia, habrían sido presa de los encapuchados que ingresaron al recinto para desde allí lanzar los ataques.

Celadores de la U. Nacional habrían sido obligados a tomar gasolina

El caso fue puesto en conocimiento público por parte de César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, que entregó ante medios de comunicación la versión que tenía al respecto.

“Tenemos información que nos brindaron desde la propia seguridad de la universidad, donde ciudadanos que trabajan como vigilantes dentro la fueron atacados por los encapuchados”, dijo a modo de introducción el funcionario para señalar de dónde había sacado los datos.

Luego, entró en materia:

“Incluso, hay información de que podrían haber puesto a tomar gasolina a algunos de estos vigilantes”.

No obstante, añadió que todo está por confirmar: “Estamos esperando un reporte más detallado de quiénes fueron atacados dentro de la universidad”.

En ese sentido, se dio a entender que agentes de la Policía no llegaron a tiempo para repeler la situación debido a que miembros de la comunidad indígena que llegó a Bogotá el miércoles primero de mayo para las marchas del Día del Trabajo se hicieron presentes en la universidad e instrumentalizaron a menores de edad para obstaculizar a las autoridades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo