En las últimas horas se propaga en Internet una información falsa que el portal de noticias USA Televisión publicó con el titular “Donald Trump firma una ley que permite a colombianos viajar a los EE.UU sin visa”, en la que se asegura que ahora los viajeros podrán quedarse en el país norteamericano por un período máximo de 180 días, solo por turismo o negocio, y sin el requisito de visado.
Sin embargo, en la mañana de este jueves la Embajada de Estados Unidos en Bogotá invitó, de nuevo, a los colombianos para que soliciten y renueven su visa categoría B1/B2 a través de su ‘fan page’ oficial en Facebook.
Desde que inició la carrera de Donald Trump por la presidencia de Estados Unidos se ha hecho visible su posición de endurecer los requisitos para la expedición de la visa para extranjeros, especialmente, para quienes provienen de países en conflicto.
El pasado 28 de enero, Trump decretó “un escrutinio extremo” de inmigrantes y refugiados en Estados Unidos, asegurando que el objetivos es “mantener a los terroristas islámicos radicales fuera del país”, con el fin de garantizar la seguridad del territorio.
Además, en varias ocasiones ha manifestado su deseo de construir un muro que bloquee totalmente la frontera con México, para controlar el paso de ilegales.
Cabe recordar también que el pasado 27 de enero Trump firmó una orden ejecutiva, citada por El País, de Cali, con la que el Departamento de Estado requerirá entrevistas de visa para todos los solicitantes excepto:
- Solicitantes de visas diplomáticas y oficiales de gobiernos extranjeros y organizaciones internacionales (Categorías: A-1, A-2, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 hasta -6, C-2 y C-3);
- Solicitantes menores de 14 y mayores de 79 años;
- Solicitantes que hayan tenido una visa de la misma categoría y que haya expirado hace menos de 12 meses.
Así las cosas, no caiga en la trampa ni crea en noticias de este tipo porque lo pueden llevar a hacer planes con un riesgo muy alto.