Escrito por:  Redacción Economía
May 21, 2024 - 6:41 pm

La ley establece que todo trabajador dependiente tiene derecho a recibir una prima de servicios, la cual es de carácter irrenunciable y de orden público, por lo que hay una garantía de cumplimiento en caso de que el empleador no lleve a cabo su obligación. 

Es así que los empleados recibirán un dinero adicional el cual corresponde a 30 días de salario por año, incluyendo comisiones, horas extras y demás conceptos que constituyen el contrato firmado.

(Vea también: A mujeres les quitaron beneficio que las ayudaría a pensionarse más rápido en Colombia)

En el caso de las personas que ganen el salario mínimo en 2024, la prima se reconocerá en dos pagos: el primero, en junio, y el último, en diciembre.

Si el trabajador colombiano gana 1’300.000 pesos al mes + el auxilio de transporte, que está en 162.000 pesos, el primer pago será de 731.000 pesos.

Según el Gobierno, el auxilio de transporte se debe incluir en la liquidación de la prima de servicios.

Lee También

Cuándo es el plazo máximo para pagar la prima de servicios en Colombia

Para el primer pago de la prima de prestación de servicios, es decir, la de mitad de año, las empresas tienen plazo para hacerlo hasta el 30 de junio. 

Mientras que para el segundo pago, el de fin de año, las compañías pueden hacerlo hasta el 20 de diciembre.

En cuánto está el salario mínimo en Colombia para 2024

El Gobierno Nacional estableció que para 2024 el salario mínimo quedó en 1’300.000 pesos y el auxilio de transporte en 162.000 pesos, para un monto final de 1’462.000 pesos.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.