
Este importante evento, organizado por la Fundación Saldarriaga Concha, la Fundación Fahrenheit 451 y El Tiempo, llega a su cuarta edición y busca dar a conocer grandes historias de adultos mayores.
“El curso cerrado está dirigido a las primeras 300 personas mayores de 55 años que se inscriban a través de la página web www.yomayor.co“, detalló la organización.
(Vea también: Bill Gates predice que educación para trabajos en 2050 será decisiva en humanos).
Los únicos requisitos son asistir a clases virtuales una vez a la semana entre el 17 de julio y el primero de septiembre.
Todos los participantes recibirán guías escritas, videos y piezas sonoras que motivarán a las personas mayores y a sus familiares a pasar un tiempo de la semana construyendo y escuchando historias.




“Cada semana, los participantes encontrarán una línea temática diferente, conversatorios en vivo con autores reconocidos, aulas virtuales, una franja de radiocuento, clubes de lectura y podcasts. Quienes cumplan con cinco de las siete semanas del curso serán certificados por Historias en Yo Mayor”, detalló en un comunicado Mauricio Díaz, coordinador del proyecto.
Los participantes también deben:
- Tener como mínimo 55 años.
- Residir en cualquier país, con el único requisito de manejar el español.
- No haber participado en ninguna de las sesiones de aulas virtuales cerradas de la cohorte de 2020, 2021 o 2022.
- Disponer de tiempo suficiente para asistir al menos al 80 % de las sesiones virtuales (equivalente a 5 de las 7 sesiones programadas) para ser certificados como participantes de la Escuela Virtual.
Cómo anotarse en esta actividad para los adultos mayores
Las inscripciones estarán abiertas entre el primero y el 30 de junio de 2023, en la página de Historias en Yo Mayor: www.yomayor.co.
Para conocer un poco más, puede ver este video de presentación del evento organizado para adultos mayores. Para más información, también puede llamar al 3102765813 o al 3015429354.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO