Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Jul 19, 2023 - 11:36 am
Visitar sitio

A partir de hoy se pondrá en funcionamiento parte del intercambiador vial en la avenida  30 de Agosto a la altura del Aeropuerto Internacional Matecaña, una de las obras viales más importantes y esperadas en Pereira, ya que no solo facilitará el ingreso y egreso al aeródromo mencionado, también dará mayor movilidad a la principal avenida de la capital risaraldense. No obstante, otra vía importante de la ciudad cerrará los próximos días.

Los componentes de este proyecto que entrará en operación son: Los 4 carriles mixtos que tiene la obra y el puente vehicular para ingresar a la terminal aérea desde la Av. 30 de Agosto en sentido Cerritos- Pereira.

(Vea también: Cayó responsable del crimen de Lucas Villa en paro nacional; peligroso narco, involucrado)

Los demás componentes como es el caso del otro puente vehicular que permitirá que quienes salen del aeropuerto puedan tomar la Av. 30 de Agosto en sentido occidente- oriente sin tener que ir hasta El Viajero, todavía no se habilitará. Lo mismo para los carriles solo bus, carril que solo está autorizado para el uso del Megabús.

En entrevista con El Diario, aliado de Pulzo, el gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña (AIM), Francisco Valencia, aseguró que en agosto de este año estarán culminadas y en servicio los demás componentes que no se pondrán en operación hoy.

Detalles

Dentro del proyecto del intercambiador vial, se destaca la obra del deprimido en la Av. 30 de Agosto que tiene una longitud aproximada de 320 metros. Por este deprimido transitarán los vehículos en sentido Pereira- Cerritos.

Destacar que el intercambiador cuenta con 2 puentes vehiculares que permitirán acceder o salir del aeropuerto y tomar la Av. 30 de Agosto en sentido Cerritos- Pereira sin tener que ir hasta El Viajero como se hacía antes del inicio de este proyecto. Igualmente los vehículos que vienen en el sentido mencionado en este párrafo, ya no tendrán que ir hasta Maraya para tomar el otro sentido y así acceder al aeródromo, ahora lo harán por el puente más largo del intercambiador vial, mejorando la movilidad.

Son 2 calzadas que tiene el proyecto, cada una de ellas con 3 carriles, 2 mixtos y uno para el Megabús. Los mixtos constan de 3,50 metros de ancho cada uno.

(Lea también: Juez declaró inocente, pese a ser capturado con un arma, a hombre que habría matado a otro)

Teniendo en cuenta que se hizo el deprimido en la Av. 30 de Agosto, esto implicó la construcción de pantallas en concreto de 528 metros de longitud, así como muros en tierra armada con una longitud de 131 metros.

Dentro de las obras también se incluyó la construcción de 380 metros de tuberías de alcantarillado, situación que no mejorará la movilidad vehicular en la zona, pero si la prestación del servicio de alcantarillado. Así mismo señalar que para adelantar esta intervención, fue necesario la construcción de una especie de muro de contención a la altura del barrio La Sierra.

Puente peatonal

Durante año hubo un puente peatonal que pasaba por encima de la Av. 30 de Agosto a la altura del Aeropuerto Internacional Matecaña, pero para adelantar los trabajos del intercambiador vial este fue demolido. Aunque en principio el intercambiador no contemplaba la construcción de un puente peatonal, la solicitud de la comunidad, teniendo en cuenta la importancia de este tipo de infraestructura, especialmente los niños, niñas y adolescentes que pasan desde el sector Nacederos hacia el colegio Aquilino Bedoya, la administración municipal decidió incluir esta importante obra.

El puente peatonal que sería el último componente que se pondría en operación, cuenta con una longitud, incluyendo las rampas, de 118 metros. El puente estaría finalizado aproximadamente en un mes, pero en el sitio ya se han construido algunas de las vigas que sostendrán el mismo y como se puede ver en una de las imágenes, en el sitio ya se encuentra parte de la estructura metálica que tendrá la obra que tiene una inversión cercana a los $3600 millones.

(Puede leer: Murió abogado que fue víctima de atentado sicarial; llevaba un año luchando por su vida)

Destacado I

Alrededor de $30 mil millones se invierten en el intercambiador vial del Aeropuerto Internacional Matecaña, son $23 mil millones aproximadamente los que coloca Invías y $6800 millones el aeródromo pereirano.

Destacado II

La puesta en funcionamiento de los carriles mixtos (para vehículos particulares) del intercambiador vial del aeropuerto, disminuirá los enormes trancones que se estaban presentando en el Serpentín y la Av. San Mateo, lugares por donde están siendo desviados los vehículos que vienen en sentido Cerritos-Pereira.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.