Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Sep 5, 2023 - 10:15 am
Visitar sitio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) intervino el cementerio de Carepa (Antioquia) y recuperó 13 cuerpos no identificados que, según la misma entidad, podrían corresponder a personas que murieron y fueron reportadas como desaparecidas en esa región del país.

(Lea además: Falsos positivos: el testimonio de la madre que le gritó al general (r) Mario Montoya)

Los cuerpos fueron encontrados durante una jornada de prospección y exhumación en Carepa, liderada por el Grupo de Apoyo Técnico Forense de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, que inició desde el pasado 28 de agosto y terminó el 1 de septiembre. Durante esta jornada se intervinieron tres puntos de interés forense en bóvedas que conservaban cuerpos expuestos y en riesgo.

Es de recordar que sobre este cementerio la JEP el pasado 24 de julio ordenó medidas cautelares con el fin de proteger posibles cuerpos de víctimas de desaparición forzada.

(Lea también: “La JEP se quedó corta en la imputación a Montoya”: Corporación Jurídica Libertad)

Las medidas cautelares tienen una vigencia inicial de seis meses y ordenan que se deben suspender las obras de remodelación y construcción que pudieran afectar los lugares donde hay inhumados cuerpos no identificados. La decisión de la justicia especial vincula a la Alcaldía de Carepa, a los comandos de Policía, a la Gobernación de Antioquia, y a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

“En efecto, se considera que la situación es urgente, debido a que existe un riesgo inminente de que los cuerpos que presuntamente se encuentran en las fosas se vean alterados, modificados, destruidos, y desaparecidos, por los trabajos de construcción y remodelación que puedan hacerse, se configura un riesgo para la conservación integral de los cuerpos que puedan ser encontrados en esos espacios”, dice la decisión.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.