El mandatario hizo el anuncio la noche de este lunes, valorando que la ley recién firmada “garantiza la virtualidad en la administración de justicia como regla general, flexibilizando la atención a los usuarios del servicio de justicia en todo el país”.
Acabamos de sancionar la Ley 2213 de 2022 que adopta como permanente el decreto 806 de 2020, así garantizamos la virtualidad en la administración de justicia como regla general, flexibilizando la atención a los usuarios del servicio de justicia en todo el país. #EsConHechos
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 14, 2022
Esto implica que en adelante seguirán usándose “tecnologías de información y comunicaciones en actuaciones judiciales”, con el fin de “agilizar procesos y flexibilizar atención a usuarios de justicia”, tal como lo rescató el Consejo Superior de la Judicatura.
#Atención⚠️ | Entra en vigencia Ley 2213/2022, por medio de la cual se adoptan medidas para implementar Tecnologías de Información y Comunicaciones en actuaciones judiciales, agilizar procesos y flexibilizar atención a usuarios de justicia.
Consulte👉https://t.co/PVLIlOteE4 pic.twitter.com/7VGpQp18kS
— Rama Judicial (@judicaturacsj) June 14, 2022
Por otro lado, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, ponderó que la nueva ley “establece una menor rigidez en las formalidades jurídicas, evitando los largos trámites y procesos judiciales”.




Además, explicó que en la práctica serán 4 los ejes principales:
- Participación virtual en las actuaciones judiciales.
- Informar virtualmente al juez y a los demás intervinientes.
- Enviar los memoriales de manera virtual.
- Proporcionar las piezas procesales cuando no se tenga el expediente.
La virtualidad tiene 4 ejes para los procesales:
1⃣Participación virtual en las actuaciones judiciales
2⃣Informar virtualmente al juez y a los demás intervinientes
3⃣Enviar los memoriales de manera virtual
4⃣Proporcionar las piezas procesales cuando no se tenga el expediente pic.twitter.com/PhKZ2ml9TI— Wilson Ruiz Orejuela (@WilsonRuizO) June 14, 2022
Esto implica que incluso será posible practicar pruebas de manera virtual en casos penales, en caso de que el juez lo ordene, de manera que solo el sujeto de prueba deba estar presente en el juzgado.
LO ÚLTIMO