Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Frank Hoyos   Ago 15, 2023 - 6:55 pm
Visitar sitio

Marlene Buitrago Garzón no tenía en su casa una granada lacrimógena. El falso hallazgo lo hizo un grupo de agentes de la Policía cuando allanaron su morada, la noche del 5 de mayo de 2021, en Engativá, al occidente de Bogotá. Requisaron todo, cada cuarto, cada cajón. Le dijeron que la ropa de su hijo, un estudiante de Antropología de la Universidad Nacional, institución en la que ella también trabaja como operaria del laboratorio de microbiología, tenía el olor del gas lacrimógeno. Por ello fue capturada ese mismo día, imputada y acusada por el delito de porte de armas, municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Después de dos años, una juez cerró el caso en contra de Buitrago, tras demostrarse que su caso se trató de un montaje judicial.

“Los Policías entraron todos agresivos. En la habitación de mi hijo, supuestamente encontraron el gas lacrimógeno”, cuenta Buitrago a El Espectador, quien además hace parte del sindicato de trabajadores de la Universidad. En la terraza de su casa, desde que comenzó el paro en abril de 2021 en contra de la reforma tributaria del gobierno de Iván Duque, ella izó una bandera de Colombia en apoyo a las protestas. Buitrago denunció que, además, los policías que llegaron a la fuerza a su casa se llevaron algunos objetos de valor, como las lociones que tanto le gustan a su hijo.

Lea también: Los expedientes del paro nacional que avanzaron en la justicia durante 2021

A partir de ese momento y de pasar una noche privada de la libertad, durmiendo en una colchoneta con otro montón de mujeres, la sindicalista comenzó a padecer de estrés. “Desde que eso pasó siempre estaba muy preocupada por todo”, dice. La situación de su salud se tornó tan compleja a causa de lo que siempre supo que era mentira que, el pasado abril, tuvo una embolia pulmonar y estuvo hospitalizada bajo cuidados intermedios. Sin embargo, esas no fueron las únicas consecuencias que le trajo el montaje. También sufrió de estigmatizaciones por parte de personas cercanas, las cuales dudaban de su inocencia.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.