Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Ago 31, 2023 - 2:45 pm
Visitar sitio

Con dicientes carteles pegados en las paredes, los abogados de la Subsecretaría de Defensa de la Alcaldía de Medellín protestan por la sobrecarga que, alegan, los tiene estresados, agobiados y con problemas de salud mental. Se sienten reventados e ignorados, y por eso pusieron los letreros de protesta en las paredes.

Los abogados de la subsecretaría son los encargados de responder las demandas que llegan al Distrito. Su labor consta en responder temas delicados en los que el Distrito se ve inmiscuido y, por ende, hay recursos en riesgo de ser contrario el resultado.

(Vea también: Abogado de víctimas en caso de Jhonier Leal fue suspendido; insultó a fiscal en audiencia)

El despacho está integrado por 23 profesionales especializados y nueve universitarios. Cuentan con el apoyo de seis técnicos y 20 abogados contratistas; de estos últimos, cinco se encargan de responder las acciones de tutela que todos los días presentan contra el Distrito, que compró predios para abrir tres reservas naturales nuevas.

¿Por qué es importante mencionar la cantidad de abogados? Para dimensionar el trabajo que tienen encima. En este momento hay 11.284 procesos judiciales en curso. También están en trámite 1.484 conciliaciones extrajudiciales. Solo el año pasado fueron 6.751 las tutelas por responder.

Como si fuera poco, este año han llegado al despacho 300 solicitudes de conciliaciones extrajudiciales que están relacionadas con la indemnización de docentes. El cálculo es que todavía podrían llegar 7.500 demandas más de este tipo.

(Lea también: Fiesta del Libro en Medellín: invitados y puntos donde se desarrollarán actividades)

Con toda esta carga laboral, los abogados del Distrito se sienten ahogados, desesperanzados y con problemas de salud mental. Dicen que ya han puesto esta situación en conocimiento, pero que no se ha logrado ninguna decisión de fondo, por lo que ahora, casi como última opción, decidieron hacer la protesta pacífica en sus puestos de trabajo. “Abajo la carga laboral excesiva”, “oídos sordos ante recomendaciones planteadas por los empleados de la subsecretaría de defensa”, dicen algunos de los letreros.

Los abogados alegan que, según un estudio de carga laboral hecho por la Universidad Nacional, determinó que se necesitaban 19 puestos más. Sin embargo, los abogados alegan que la carga laboral ha aumentado desde que se hizo ese estudio, por lo que la necesidad podría ser mayor en la práctica.

Los profesionales de la dependencia recuerdan que tuvieron una reunión con el secretario general, Fabio Andrés García, el pasado 23 de junio. Fueron escuchados y les dijeron que iban a solucionar el problema. Después les explicaron que abrirían dos puestos, lo que para ellos es muy insuficiente.

(Vea también: Capturaron a 5 delincuentes que tenían azotados a comerciantes a punta de extorsiones)

Los abogados se lamentan de esta situación y de que sus peticiones hayan sido “infructuosas”. Pero los problemas no son solo para su salud mental, sino también para el Distrito, pues un personal sobrecargado no podrá cumplir a cabalidad y la defensa jurídica del Distrito se verá diezmado, dicen.

Estos no son los primeros funcionarios de la alcaldía en denunciar la sobrecarga laboral. A través de un comunicado conjunto, publicado en abril, los inspectores de Policía advirtieron exigieron al gobierno local mayores garantías en su trabajo.

En su denuncia pública, uno de los datos en los que mayor hincapié hicieron fue la poca cantidad de funcionarios que hay disponibles a la fecha para atender la gran cantidad de casos que se producen en la ciudad.

(Lea también: “No hay impedimento”: abogado de Laura Sarabia, sobre su posible regreso al Gobierno)

Para abril de este año, denunciaron que la ciudad solamente tiene activos 58 inspectores, encargados de manejar una población que de acuerdo con el último censo del Dane ya asciende este año a los 2.595.300 de medellinenses.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.