Escrito por:  Redacción Mundo
Ago 22, 2024 - 10:49 am

Casarse en Estados Unidos puede proporcionar acceso a beneficios legales, como seguros de salud, pensiones y derechos de propiedad compartida.

(Vea también: No lo dejarán entrar a Estados Unidos si no cumple con estos 3 requisitos (llamativos))

Además, algunos beneficios fiscales y legales asociados con el matrimonio pueden ser atractivos para parejas que buscan estabilidad financiera.

Por otro lado, muchos colombianos consideran que EE. UU. ofrece mejores oportunidades en términos de calidad de vida, educación y atención médica. Casarse allí puede ser parte de un plan para asegurar un mejor futuro para ellos mismos y sus familias.

Lee También

Requisitos para casarse en Estados Unidos

  1. Documentación personal: ambos contrayentes deben presentar pasaportes válidos. En algunos estados, se puede requerir un certificado de nacimiento o una traducción al inglés de documentos en español. También debe llenar el Formulario I-130 (Petición de familiar) y Formulario I-485 (Ajuste de estatus)
  2. Licencia de matrimonio: debe solicitar una licencia de matrimonio en la oficina de registros del condado donde planea casarse. Cada estado tiene sus propias normativas sobre los plazos de validez y las tarifas.
  3. Certificado de soltería: aunque no siempre es obligatorio, tener un certificado de soltería puede ser útil para demostrar que no está casado actualmente en Colombia.

Lee También

Proceso para contraer matrimonio en EE. UU.

  • Solicitud de licencia: acuda a la oficina de registros del condado con la documentación requerida. Complete la solicitud y pague la tarifa correspondiente. La mayoría de las licencias tienen una validez de 30 a 90 días.
  • Ceremonia: una vez obtenida la licencia, puede proceder con la ceremonia. La boda puede ser oficiada por un ministro, juez o cualquier persona autorizada en el estado donde te encuentres.
  • Registro del matrimonio: después de la ceremonia, el oficial que celebró la boda debe firmar el acta. Luego, debe devolverla a la oficina de registros para obtener el certificado de matrimonio oficial.

Beneficios para contraer matrimonio en Norteamérica

  • Residir y laborar en Estados Unidos, sin embargo, debe tener en cuenta qué tipo de visa tramitó en la embajada de Estados Unidos en Colombia.
  • Viajar sin restricciones dentro y fuera del país.
  • Disfrutar de beneficios en salud y educación.
  • Solicitar la ciudadanía estadounidense tras 3 años de residencia permanente.

Este proceso puede variar según el estado en el que se case, por lo que siempre es recomendable verificar los requisitos específicos del lugar donde se llevará a cabo la ceremonia.

Tenga en cuenta que, aunque los no ciudadanos pueden casarse legalmente en Estados Unidos, el matrimonio no cambia automáticamente el estatus migratorio de ninguno de los cónyuges.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.