Por: EL PILON SA

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Este artículo fue curado por Frank Hoyos   Oct 24, 2023 - 12:10 pm
Visitar sitio

Un profesional en temas de urbanismo publicó en sus redes sociales una investigación sobre el salario mensual que necesitaría una persona o familia para adquirir una vivienda. El estudio se hizo en casi 40 ciudades de Colombia.

Según ese informe, para comprar una vivienda en Valledupar las personas deben ganar mínimo $ 8,8 millones mensuales, asumiendo una tasa de 16 %, amortización de 30 años y una cuota mensual no mayor al 30 % del ingreso.

(Lea también: Cómo saber si puede aplicar a un subsidio de vivienda y qué requisitos piden)

Juan Herrera, investigador encargado del estudio, explicó que el cálculo refleja los precios de propiedades listadas en Properati.com, una web donde se pueden encontrar viviendas en arriendo y en venta. Chía, Envigado, Bogotá, Cartagena, Río Negro y Medellín lideran la tabla como las ciudades donde resulta más difícil comprar vivienda.

Hernán Felipe Araújo, director de Camacol-Cesar, explicó que este estudio determina un tipo de vivienda que supera los precios promedios. “Son unidades de vivienda ofertadas en una plataforma en la que no se ofertan viviendas VIS y VIP. El 80 % de la vivienda que se vende en Valledupar son VIS o VIP”, explicó Hernán Araújo.

Los compradores de vivienda VIS y VIP gozan de subsidios y beneficios que les facilitan su pago. Por ejemplo, el Gobierno Nacional entrega hasta 30 salarios mínimos a las familias con Sisbén A y C que deseen comprar sus casas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.