Escrito por:  Redacción Economía
Jun 18, 2023 - 7:50 am

Al año, muchos profesionales buscan trabajo en países como Estados Unidos, Canadá y España, ya que las oportunidades laborales en Colombia no son muy altas y los salarios son poco competitivos con respecto a dichas naciones.

(Ver también: Colombianos, a trabajar en Canadá: lanzan vacantes y pagan hasta 16 millones de pesos)

Ante esto, los profesionales buscan alternativas para poder conseguir la visa y poder migrar de manera legal, para así tener mejor remuneración por su trabajo y un futuro más prometedor económicamente hablando.

Pues para esta labor hay personas que ayudan con consultas y a hacer el papeleo para conseguir un buen trabajo en territorio canadiense.

Cómo trabajar en Canadá

La usuaria de Instagram Stephanie Campo, asesora de migración hacia Canadá, publicó en su perfil que actualmente el país está buscando a profesionales en 14 áreas para cubrir el hueco laboral que hay allí.

Captura de pantalla: Instagram
Captura de pantalla: Instagram

Según lo que publicó la barranquillera, actualmente hay vacantes para profesionales en áreas como arquitectura, diseño, jardinería, pastelería y muchas más. Para presentarse, según dice en la convocatoria, se necesita apenas un año de experiencia y que tenga un nivel de inglés medio o, preferiblemente, alto.

De hecho, según ha publicado la mujer en sus redes sociales, ha ayudado a muchas personas a migrar de manera segura y legal y asegura que no es imposible irse a trabajar en dicho país.

Cómo aplicar a las vacantes en Canadá

Tal como dice en la convocatoria, las personas que estén interesadas en aplicar deben escribirle por un mensaje privado a su cuenta de Instagram especificando para qué puesto quiere aplicar y explicando el nivel de inglés que se maneja.

Luego, enviarle la hoja de vida y esperar las siguientes instrucciones por parte de la asesora.

Lee También

Cuánto se gana por trabajar en Canadá

Pese a que no se específica cuánto es el salario que ofrecen ni el lugar en el que se desempeñarían las labores, según la página web Glassdoor un arquitecto, por ejemplo, se gana en promedio 88.000 dólares canadienses al año. Es decir, poco más de 7.000 mensuales. Eso quiere decir que un arquitecto en el país norteamericano se podría llegar a ganar hasta 22 millones de pesos colombianos.

Por su parte, un pastelero ganaría en promedio mensual 1.940 dólares canadienses, según Inmigran Today, lo que se traduce en poco más de 6 millones de pesos colombianos.

(Ver también: Qué necesita para sacar la visa de Canadá en Colombia: trámite requiere sus buenos dólares)

Finalmente, un jardinero puede ganar hasta 19 dólares la hora, dependiendo de lugar de trabajo, lo que en una jornada de 8 horas serían 152 dólares diarios. Es decir, 4.500 dólares mensuales o 14 millones de pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.