author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 29, 2024 - 4:15 pm

Mientras que muchos en Colombia siguen con atención la realidad del fútbol femenino en Juegos Olímpicos, hay algunos deportes que no son tan comunes en el diario vivir. De ahí, Pulzo le consultó a la inteligencia artificial cuáles disciplinas son más difíciles de entender en París 2024.

¿Cuáles deportes son duros de entender en París 2024?

  • Deportes acuáticos sincronizados: la combinación de movimientos precisos, música y acrobacias bajo el agua puede resultar compleja de seguir para el espectador promedio.
  • Gimnasia artística: la elegancia y la dificultad de los movimientos, junto con la puntuación basada en criterios artísticos y técnicos, pueden hacer que este deporte sea difícil de evaluar.
  • Pentatlón moderno: esta disciplina combina cinco deportes diferentes (esgrima, natación, equitación, tiro deportivo y carrera a campo traviesa), lo que puede dificultar el seguimiento de todas las competencias.
  • Deportes de combate poco conocidos: algunos como el taekwondo o lucha pueden tener reglas específicas y sistemas de puntuación que no son familiares para todos los espectadores.

Vale la pena recordar que el colombiano Ángel Barajas sorprendió al ser finalista de gimnasia artística en París 2024, en una disciplina en la que el país no es tradicionalmente protagonista.

En esa misma línea, la inteligencia artificial destacó que entre los factores que influyen en la comprensión de un deporte están:

  • Transmisión televisiva: la calidad de la emisión, los comentarios y las repeticiones pueden facilitar o dificultar la comprensión de un deporte.
  • Conocimiento previo: si una persona está familiarizada con un deporte, será más fácil entender las reglas y las estrategias.
  • Complejidad de las reglas: deportes con reglas muy específicas y detalladas pueden ser más difíciles de seguir.

Es importante reconocer que, en general, la conclusión puede parecer bastante subjetiva y depende en gran medida de la experiencia y conocimientos previos de cada persona.

Lo cierto es que algunos deportes, como los antes presentados, pueden parecer más complejos de entender por su naturaleza técnica o por las reglas específicas que los rigen para quienes no están familiarizados con ellos. Aún así, quizás con una buena explicación y un poco de observación, cualquier deporte puede volverse más accesible.

¿En qué deportes es favorita Colombia en Olímpicos de 2024?

Las disciplinas de keirin en ciclismo (con Kevin Quintero y Martha Bayona), el lanzamiento de jabalina (con Flor Denis Ruiz),  Yeni Arias (boxeo) y Yeison López (levantamiento de pesas) son opciones de medalla para la delegación colombiana.

Vale la pena recordar que representantes del Comité Olímpico Colombiano indicaron cuál es la cantidad de preseas para Colombia que aspiran en París 2024, de acuerdo con su presupuesto.

Lee También

¿Cuántas medalla olímpicas tiene Colombia?

Colombia ha obtenido un total de 34 medallas olímpicas en su historia. Este número se desglosa de la siguiente manera:

  • 5 medallas de oro: estos triunfos han sido un hito para el deporte colombiano y han puesto al país en el mapa olímpico.
  • 13 medallas de plata: estas preseas demuestran la gran competitividad de los atletas colombianos.
  • 16 medallas de bronce: Completan el medallero colombiano, siendo un reflejo del esfuerzo y dedicación de los deportistas.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.