Este festival, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), busca resaltar los sabores auténticos de Bogotá y Cundinamarca mientras impulsa la economía regional. A través de esta iniciativa, la CCB también promueve el turismo y fortalece los encadenamientos productivos de la región, convirtiendo la gastronomía en un sector estratégico para el desarrollo. Como novedad, esta edición cuenta con la participación de plazas de mercado como categoría y a la región de Sumapaz como ruta gastronómica.
Durante dos semanas, 140 establecimientos y 10 plazas de mercado en Bogotá, Sabana Centro y Sumapaz vienen ofreciendo platos especiales a precios accesibles. La oferta incluye desde cocina de autor y recetas tradicionales hasta cafés, panaderías, pastelerías y cervecerías artesanales, muchas con música en vivo.
Cada restaurante fue seleccionado luego de una convocatoria abierta, en la que más de 700 establecimientos se postularon para formar parte del evento. Además, los participantes recibieron asesorías y mentorías especializadas en temas como inocuidad, oferta gastronómica y modelos de negocio.
Ver esta publicación en Instagram
Más que comida: una apuesta por el desarrollo local
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, destacó que el festival es una forma de conectar con la ciudadanía y de acercar el acompañamiento empresarial a las distintas localidades.
‘‘Este festival nos llena de orgullo porque es una forma efectiva para acercar nuestro acompañamiento a las distintas localidades de Bogotá y a Cundinamarca y conectar con la ciudadanía en general. En esta tercera edición, incorporamos a las plazas de mercado porque son un epicentro de cultura y gastronomía de nuestra región, su propuesta nos permite impactar a más empresarios mediante nuestro acompañamiento’’, afirmó Claros.
Gastrofest también se posiciona como una plataforma para impulsar el turismo y reforzar la competitividad en Bogotá y Cundinamarca. A través de la gastronomía, busca potenciar las conexiones entre empresas, academia, entidades del gobierno y gremios, generando nuevas oportunidades para los sectores locales.
El festival invita a los ciudadanos a explorar nuevos rincones de la ciudad y la región, mientras disfrutan de una oferta gastronómica diversa y accesible. Ya sea degustando un plato en una plaza de mercado o probando cocina de autor en un restaurante, Gastrofest 2024 es la oportunidad perfecta para celebrar la cultura local y apoyar a los emprendedores que mantienen vivo el sabor de la región.
Con esta edición, la Cámara de Comercio de Bogotá reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social, conectando a los ciudadanos a través de una experiencia que va mucho más allá del paladar.
LO ÚLTIMO