Bogotá
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las ciudades más tradicionales en el territorio colombiano tiene una curiosidad que no pasa desapercibida para cualquiera de los visitantes.
Así como hubo una curiosidad con un OVNI en el Valle del Cauca, uno de los lugares que queda cerca de ese departamento sobresale por su apariencia, particularidad a nivel mundial, que esconde dos razones llamativas.
Popayán es conocida como la ‘Ciudad Blanca’ principalmente por la uniformidad del color blanco de las fachadas de sus edificaciones coloniales en el centro histórico. Esta tradición de pintar las casas de blanco se remonta a la época colonial y se ha mantenido a lo largo de los siglos, otorgándole a la ciudad una apariencia distintiva y elegante.
La costumbre de encalar las fachadas no solo respondía a una estética de la época, sino también a razones prácticas, como la protección contra la humedad y el mantenimiento de una temperatura fresca en el interior de las viviendas. Además, el color blanco simbolizaba pureza y estatus social en la sociedad colonial.
Esta característica arquitectónica, cuidadosamente preservada a lo largo del tiempo, es lo que le ha valido a Popayán el apelativo de ‘Ciudad Blanca’ y la convierte en un destino turístico atractivo por su belleza y su bien conservado centro histórico de estilo colonial.
El costo de viajar de Bogotá a Popayán depende del medio de transporte que se elija entre bus o avión.
Varias empresas de transporte terrestre ofrecen rutas entre Bogotá y Popayán. Aunque los precios pueden variar según la empresa y el tipo de servicio, generalmente oscilan entre 97.000 y 110.000 pesos por trayecto. Algunas de las principales empresas que operan esta ruta incluyen:
Aunque el aeropuerto Guillermo León Valencia en Popayán recibe vuelos nacionales, la oferta aérea directa desde Bogotá es limitada. Las aerolíneas que operan en esta ruta incluyen:
Los precios de los boletos aéreos pueden variar considerablemente según la anticipación de la compra, la temporada y la disponibilidad, pero por ahora están sobre 460.000 pesos.
Para viajar de Cali a Popayán por tierra, tienes varias opciones de transporte terrestre que ofrecen comodidad, frecuencia y precios accesibles.
La distancia entre Cali y Popayán es de aproximadamente 138 km, y el tiempo estimado de viaje en bus es de 3 horas. Las empresas de transporte intermunicipal ofrecen salidas frecuentes durante todo el día.
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Sigue leyendo