Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Escrito por: Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-12-13 21:02:20
Las personas que tomaron la determinación de salir de viaje deben estar pendientes de los detalles para que no haya peligros por cualquier error.
Mientras que algunos piensan en los mejores regalos para la Navidad, parece oportuno fijarse en múltiples detalles al irse de vacaciones con la familia o solo durante la temporada.
¿Qué hacer con la casa al irse de vacaciones?
Preparar el hogar antes de salir de vacaciones es fundamental para garantizar su seguridad y evitar sorpresas desagradables al regreso. Aquí, algunos consejos prácticos:
Seguridad
- Cerraduras y puertas: revisar que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas y aseguradas con cerraduras de seguridad.
- Alarmas: activar el sistema de alarma si se tiene uno. Verificar que las baterías estén en buen estado y que los sensores funcionen correctamente.
- Iluminación: programar un temporizador para encender y apagar las luces a diferentes horas del día, simulando la presencia.
- Objetos de valor: guardar objetos de valor en un lugar seguro, como una caja fuerte o en casa de un familiar de confianza.
- Información personal: no dejar a la vista documentos importantes como pasaportes o tarjetas de crédito.
- Redes sociales: no publicar en redes sociales que se estará fuera de casa, ya que esto podría atraer a posibles intrusos.
Servicios
- Correo: pedirlo a un vecino de confianza que recoja el correo periódicamente para evitar que se acumule en el buzón.
- Basura: sacar la basura antes de irse y coordinar con un vecino para que la saque durante la ausencia si es necesario.
- Plantas: pedir a alguien que las riegue o dejarles suficiente agua.
- Suscripciones: pausar temporalmente las suscripciones a periódicos o revistas para evitar acumulaciones.
Electricidad y agua
- Electrodomésticos: desconectar todos los electrodomésticos que no utilices, como televisores, computadoras y cargadores.
- Agua: cerrar la llave de paso general del agua para evitar posibles fugas en caso de alguna avería.
- Calentador de agua: si se tiene un calentador de agua a gas, bajar la temperatura o apagarlo por completo.
¿Se le debe decir al vecino que se fue de viaje?
La decisión de informar a un vecino sobre un viaje depende de varios factores:
- Nivel de confianza: si hay una relación cercana y de confianza con el vecino, informarle sobre la ausencia puede ser un gesto de cortesía y colaboración.
- Motivos de seguridad: si el vecino es alguien que ayuda a cuidar tu casa cuando se está ausente (recogiendo el correo, regando las plantas, etc.), es importante que sepa del viaje para que pueda tomar las precauciones necesarias.
- Seguridad de la propiedad: si se vive en una zona poco segura, informar a un vecino de confianza puede disuadir a posibles intrusos.
- Normas de la comunidad: en algunos edificios o comunidades, se acostumbra a informar a los vecinos sobre las ausencias prolongadas.
Consideraciones a tener en cuenta al decidir si informar o no:
- Duración del viaje: si el viaje es corto, quizás no sea necesario informar. Sin embargo, si se planea estar ausente por un tiempo prolongado, sí es recomendable.
- Seguridad de la vivienda: antes de irse, prevenir que la casa esté bien cerrada y de que no haya señales visibles de que se estará ausente.
- Discreción: si se decide informar al vecino, hacerlo de manera discreta y sin dar demasiados detalles sobre los planes de viaje.
El artículo continúa abajo
¿Cuál es el mejor sitio para guardar las llaves de repuesto?
- Caja de seguridad: una de las opciones más seguras en casa. Se puede fijar a la pared y programarla con una combinación numérica.
- Cajón con cerradura: un lugar discreto y accesible dentro del hogar. Asegúrate de que la cerradura sea resistente y que el cajón no sea obvio.
- Escondite ingenioso: utilizar la creatividad para encontrar un lugar único y difícil de descubrir en la propiedad, como dentro de un libro hueco o detrás de un cuadro.
- Con un vecino de confianza: si se tiene un vecino en quien se confía plenamente, se le puede dejar una copia de las llaves.
- En una caja de seguridad en un banco: una opción segura si se necesita un lugar fuera del hogar, pero implica un costo adicional.
- Con un servicio de custodia de llaves: existen empresas especializadas en guardar llaves de repuesto de forma segura.
Es mejor evitar lugares obvios y no esconder las llaves debajo del tapete, en macetas o en lugares fácilmente accesibles desde el exterior. Si se tienen varias copias de llaves, esconderlas en diferentes lugares para aumentar la seguridad.
Resulta útil considerar las emergencias y asegurarse de que la persona que tenga acceso a las llaves de repuesto pueda llegar al hogar rápidamente en caso de emergencia.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.