Nación
¿Qué encontraron a un metro de la tumba del pastor Lora en Aguachica? Su madre lo mostró
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los municipios que sobresale por su tradición y turismo ahora ofrece otra gran alternativa para los visitantes desde la capital colombiana.
Así como hubo un aviso para los conductores en Bogotá, una de las recomendaciones para el turismo desde la ciudad se convierte en una opción sin costo para un destino muy especial.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Jhoan y Camila – Pareja Viajera ✌️ (@viajeroreal)
Guatavita, pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, ahora tiene un faro panorámico con la vista del embalse y las calles con entrada gratis, ubicado a 5 minutos del centro del municipio.
Los visitantes no tienen obligación de pagar para ingresar a la plazoleta de comidas del mencionado sitio en un lugar que se caracteriza por una gran cantidad de atracciones que, junto a estas, se convierten en un planes para hacer en un solo día de visita.
Parece pertinente recordar que este destino, ubicado a una hora de Bogotá, tiene una variedad de oportunidades turísticas muy reconocidas no solo a nivel nacional sino para los visitantes desde el exterior.
Entre ellos, sobresalen la mítica laguna de Guatavita y la casa al revés, espacios que a diferencia del antes nombrado faro panorámico, tienen cobro para la entrada de las personas que lo visitan.
Así, se convierte en una excelente alternativa para un plan completo de turismo en una sola jornada en la que ahora tiene un espacio en el que no hay necesidad de pagar. Una sorpresa adicional en un pueblo que de por sí ofrece muchos caminos.
El costo de ingreso a la Laguna de Guatavita varía según la nacionalidad del visitante y la edad. A continuación, se detallan las tarifas vigentes:
Estas tarifas están sujetas a cambios y es recomendable verificar la información actualizada antes de planificar la visita.
La Laguna de Guatavita, ubicada en Cundinamarca, Colombia, ofrece una variedad de actividades que permiten a los visitantes disfrutar de su belleza natural y su rica historia cultural.
La laguna es famosa por su relación con la leyenda de El Dorado, asociada a rituales de los muiscas en los que el líder se cubría de oro y se sumergía en sus aguas.
Los visitantes pueden hacer recorridos guiados que incluyen visitas a una casa ceremonial indígena, donde se aprende sobre las tradiciones y creencias de los pueblos originarios.
Además, se puede explorar un pequeño museo local que exhibe artefactos y proporciona información sobre la historia de la laguna y su importancia cultural.
La entrada a la Casa al Revés de Guatavita tiene tarifas diferenciadas según la edad y el tipo de visita. A continuación, se detallan los precios actualizados:
Es importante tener en cuenta que las entradas no se venden en línea ni se pueden reservar con anticipación. El ingreso se hace por orden de llegada, por lo que se recomienda llegar temprano, especialmente los fines de semana y festivos, ya que la boletería suele agotarse antes del mediodía.
La Casa al Revés es una atracción turística única que ofrece una experiencia visual y sensorial divertida y educativa para toda la familia. Además de explorar la casa, los visitantes pueden disfrutar de actividades adicionales como paseos en cuatrimoto y degustar platos típicos en el restaurante campestre del lugar.
¿Qué encontraron a un metro de la tumba del pastor Lora en Aguachica? Su madre lo mostró
¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal
Sicariato en Bogotá: mujer fue asesinada por un hombre que le disparó varias veces
“No soy su amiga”: reacción de Karina García al enterarse que ‘Epa Colombia’ está presa
Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles
Dólar en Colombia volvería a niveles que no se veían hace meses: números emocionan mucho
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas
Sigue leyendo