Dónde queda la tierra del ají de Colombia: tiene impresionantes playas y agua cristalina

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Viajes y turismo
Actualizado: 2025-04-15 12:01:52

Se trata de un paraíso costero que está muy cerca de la frontera con Panamá y que en los últimos años ha ganado popularidad por sus paradisiacos paisajes.

Se le conoce como la tierra del ají a Capurganá, corregimiento del municipio Acandí, ubicado en el norte de Chocó, porque su nombre, que fue puesto por los kunas, sus primeros pobladores,  significa eso, explicó la organización de Colparques.

Al estar ubicada en la selva húmeda del Darién, Capurganá cuenta con una biodiversidad impresionante, sin contar que sus aguas son cristalinas, ideales para los que buscan hacer buceo y esnórquel, con arrecifes de coral, peces multicolores y fondos marinos que fascinan a los amantes de la naturaleza.

(Vea también: La ‘Roma de Latinoamérica’ está en Colombia y es de las ciudades más antiguas de América)

Uno de los mayores atractivos turísticos de este lugar del Chocó es es su proximidad a Sapzurro, otro corregimiento costero a solo 20 minutos a pie por un sendero ecológico, que cuenta con cuevas submarinas, arrecifes coralinos y en el que viven animales fascinantes, como tortugas marinas, rayas, caballitos de mar y calamares.

Sapzurro / Getty Images

Además, desde allí, los visitantes pueden cruzar a pie la frontera con Panamá y llegar hasta La Miel, una pequeña playa panameña de arena blanca, muy popular entre turistas. No se necesita visa ni pasaporte para este recorrido, lo que lo convierte en una experiencia internacional sin complicaciones.

¿Cómo se puede llegar a Capurganá?

La manera más sencilla es hacerlo desde Medellín, pues su aeropuerto (Olaya Herrera), tiene un vuelo directo hasta Acandí. También está la alternativa de volar (desde la capital antioqueña) hasta Necoclí.

Allí se debe abordar una lancha que los conduce por el mar Caribe hasta este rincón encantador. El aislamiento, lejos de ser un obstáculo, es precisamente parte del encanto de este lugar que parece detenido en el tiempo.

Capurganá, Chocó / Getty Images

¿Cuál es la mejor época para ir a Capurganá?

Diciembre, septiembre y a mediados de abril son las temporadas menos lluviosas de la región, dijo Colparques, por lo que es una época ideal para los que buscan disfrutar de las playas del lugar.

(Vea también: Así luce hotel de lujo abandonado en Chinauta, a 3 horas de Bogotá: aún tiene camas y más)

Las temporadas de lluvias más fuertes se presentan entre mediados de abril y agosto y octubre y noviembre, aunque la temperatura no presenta grandes variaciones y, anualmente, el promedio es de 28 grados.

A pesar de su tamaño, la tierra del ahí de Colombia ofrece una variedad de planes para todo tipo de visitantes. Se puede nadar en sus playas, caminar por senderos ecológicos, visitar cascadas escondidas en la selva o disfrutar de un paseo en bote por la bahía.

La gastronomía es otro de los grandes atractivos de Capurganá. Pescado fresco, arroz con coco, patacones y mariscos preparados al estilo tradicional hacen parte del menú típico.

(Vea también: Dónde queda la primera laguna artificial de Colombia: mucha exclusividad y luce cristalina)

La comunidad, mayoritariamente afrodescendiente, vive del turismo, la pesca y la agricultura, y mantiene un fuerte vínculo con sus tradiciones. Aunque el turismo ha crecido, los capurganeros luchan por conservar la autenticidad del lugar y proteger sus recursos naturales. De hecho, varias organizaciones locales trabajan en proyectos de ecoturismo y educación ambiental.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo