¿Dónde queda la Laguna Negra en Colombia? Es un destino escondido; llegar es fácil

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-11-14 16:34:50

Este es el escenario perfecto para hacer diversas actividades como senderismo, 'camping', observación de aves y fotografía.

Colombia, un país de exuberante biodiversidad, alberga una gran variedad de ecosistemas, entre ellos, las lagunas, ríos y más, pues son un atractivo turístico que cada vez gana más popularidad.

Se trata de la Laguna Negra que se encuentra en el departamento de Boyacá, inmersa en el páramo de Siscunsí y Ocetá, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en estado puro.

La laguna es de color oscuro debido a la vegetación que la rodea, pues su entorno es ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza.

¿Qué se puede hacer en la Laguna Negra?

Algunas de las actividades es hacer senderismo alrededor de la laguna, ‘camping’, observación de aves y fotografía.

Los senderos alrededor de la Laguna Negra ofrecen una variedad de rutas, desde caminatas cortas y fáciles hasta travesías más largas y exigentes. Al recorrerlos, se podrá apreciar la diversidad de flora y fauna del páramo, como frailejones, orquídeas y diversas especies de aves.

Se encuentra exactamente en el municipio de Mongua, Boyacá, a unos 55 km de Tunja y 230 km de Bogotá.

(Vea también: Pueblos cercanos a Cúcuta: climas cálidos y actividades al aire libre para disfrutar)

¿Cuánto mide la Laguna Negra?

Tiene una longitud de 730 metros de largo por 80 metros de ancho y una altitud de 3.420 metros sobre el nivel del mar.

Shutterstock

¿Qué hacer en Boyacá en tres días?

Existen varios planes en Boyacá para hacer caminatas y visitar termales, entre otros más.

  • Explorar Tunja, capital de Boyacá.
  • Visitar el Puente de Boyacá.
  • Visite el pueblo de Ráquira, famoso por sus artesanías en cerámica.
  • Explore Villa de Leyva, una joya colonial con una plaza principal impresionante.
  • Visite el pueblo de Monguí, conocido por su arquitectura colonial y sus artesanías.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Sigue leyendo