Cuál es el pueblo de ollas en Boyacá: queda cerca de Bogotá y tiene gran fama en Colombia

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-11-29 21:05:44

Ráquira se ha ganado el reconocimiento a nivel nacional por la capacidad de sus habitantes para la elaboración de artesanías, con una en particular.

Mientras que en el exterior cambió el ingreso de colombianos a España, el país tiene un destino que sobresale a nivel internacional y que está en Boyacá, muy cerca de Bogotá para el turismo.

¿Por qué es reconocida Ráquira a nivel internacional?

Ráquira (ver mapa) tiene la alcancía más grande del mundo, lo que confirma la capacidad artística de su gente. El costo del autobús de Bogotá a Ráquira está cerca de 54.803 pesos colombianos, según BusBud.

Lo cierto es que Ráquira es conocida principalmente por su rica tradición artesanal, especialmente en la cerámica y la alfarería. Es común escucharla llamar ‘la capital artesanal de Colombia’, por lo que es un pueblo de ollas únicas en su tipo fabricadas en Colombia.

Este título se ha ganado a pulso gracias a la calidad y diversidad de sus productos, que son elaborados por artesanos locales utilizando técnicas ancestrales.

Además de su fama artesanal, Ráquira también es reconocida por:

  • Su arquitectura colonial: sus calles empedradas, casas coloridas y la iglesia principal le confieren un encanto colonial que atrae a muchos visitantes.
  • Sus festividades: Ráquira celebra diversas festividades a lo largo del año, siendo la Semana Santa una de las más importantes, con una gran feria de artesanías.
  • La calidez de su gente: los raquireños son conocidos por su hospitalidad y amabilidad hacia los visitantes.

 

¿Qué hay para hacer en Ráquira?

  • Parque Principal: admirar las 13 esculturas artesanales que representan la vida cotidiana de los raquireños.
  • Iglesia: visitar el templo principal para maravillarse con su arquitectura colonial.
  • Calles empedradas: recorrer las calles y descubrir las casas adornadas con coloridas artesanías.
  • Talleres artesanales: observar a los artesanos crear piezas únicas de cerámica y alfarería.
  • Tiendas de artesanías: llevar recuerdos hechos a mano como vasijas, muñecos y joyas.
  • Monasterio de la Candelaria: ir a este antiguo monasterio y admirar su arquitectura colonial.
  • Cascada El Anillo: refrescarse en esta hermosa cascada natural.
  • Patio de Brujas: un lugar mágico con un reloj solar y tótems.

La mejor época para visitar Ráquira es durante la Semana Santa, cuando se celebra la Feria de Artesanías. Así, sevive un viaje lleno de encanto y descubre la riqueza cultural de este hermoso pueblo colombiano.

¿Cuántos habitantes tiene Ráquira?

Ráquira tiene 13.588 habitantes, de acuerdo con el censo de 2005 hecho por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), replicado por el portal Municipio, de Colombia.

Es importante remarcar que la población de Ráquira (Boyacá) puede variar ligeramente de un año a otro debido a factores como nacimientos, defunciones y migración.

 

Ese dato ayuda a las autoridades a planificar el crecimiento de la ciudad, la construcción de infraestructuras y la prestación de servicios públicos. Además, permite evaluar el potencial de mercado y diseñar estrategias de desarrollo económico.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo