Vuelo más retador está en Sudamérica, según piloto; tiene que despegar con oxígeno

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Viajes y turismo
Actualizado: 2025-08-28 11:57:08

El capitán Jaimes García contó a través de su cuenta de TikTok que el trayecto entre La Paz (capital de Bolivia) y Cusco (en Perú) resulta muy desafiante.

Aunque los cuatros vuelos más peligrosos del mundo son de Sudamérica, en realidad para García el trayecto entre la ciudad boliviana y la capital histórica peruana es muy retadora por la altura a la que están.

El piloto explicó que el aeropuerto de La Paz se encuentra a 13.500 pies sobre el nivel de mar, razón por la que los pilotos deben despegar con máscaras de oxígeno especiales puestas, para evitar mareos u otras sensaciones, que los pasajeros también pueden experimentar.

(Vea también: ¿Por qué las rutas de los aviones pasan solo por el Atlántico y no por el Pacífico?)

“Nosotros [los pilotos] no nos podemos dar el lujo de sentir eso porque debemos tener la capacidad cognitiva intacta para la cantidad de procedimientos que debemos hacer”, empezó diciendo García.

Pero eso no es todo. El capitán indicó que hay otros factores que hacen que este vuelo sea retador, como el hecho de que deben “descender por un cañón” para llegar al aeropuerto de Cusco, el mejor destino de Sudamérica, que se encuentra a 10.800 pies.

“Lo delicado es que estamos volando, no cruzando la cordillera de Los Andes, estamos volando sobre la cordillera de Los Andes, de un punto a otro, y cuando llegamos a Cusco tenemos que descender entre las montañas para poder entrar y entrar con a una especie de hueco que hay ahí. Eso es lo delicado de este vuelo”, agregó.

@captainjaimesgarcia El vuelo La Paz-Cuzco es un vuelo con paisajes muy bonitos y algo de turbulencia. Este es un vuelo muy retador para los pilotos #aviation #aviationlovers #pilotsoftiktok #videoviral ♬ sonido original – Captain Jaimes Garcia

Precisamente por las condiciones de ese vuelo, señaló el piloto, es normal que se sienta mucha turbulencia, sobre todo, en días despejados. No obstante, los viajeros podrán disfrutar de paisajes impresionantes, según él.

¿Cuál es el vuelo más peligroso del mundo?

Aunque las estadísticas demuestran que la aviación comercial es el medio de transporte más confiable, existen rutas que, debido a su geografía, condiciones climáticas y limitaciones técnicas, han ganado fama como las más peligrosas del mundo.

La ruta aérea identificada como la más turbulenta, y por ende la más “peligrosa” en términos de movimiento y desafío para los pilotos, es un vuelo de apenas 196 kilómetros que conecta las ciudades de Mendoza, Argentina, y Santiago de Chile, o su trayecto inverso.

Según el portal especializado en predicción de turbulencias Turbli, este corto trayecto sudamericano lidera el ‘ranking’ mundial de las rutas con mayor turbulencia. La principal razón de esta particularidad radica en su ubicación geográfica: el vuelo debe sortear la imponente cordillera de los Andes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión

Bogotá

Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá

Mundo

Amarga jugada de Hamás luego del cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Sigue leyendo