País menos visitado de Europa es un encanto, no pide visa a colombianos y habla 3 idiomas

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Viajes y turismo
Actualizado: 2025-05-14 16:16:42

Aunque limita con varias naciones que mensualmente reciben miles de turistas, como Francia y Alemania, los visitantes no siempre lo incluyen en sus 'tours'.

Se trata de Luxemburgo, que —según el portal de viajes Holidayguru (de la empresa alemana UNIQ), citado por Clarín,— es el país de Europa menos visitado, a pesar de contar con una capital declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y una rica oferta cultural, histórica y natural.

Y es que Luxemburgo rara vez aparece como destino destacado, lo que impide que se posicione como un destino principal dentro de Europa. Esto se debe, en parte, a que la nación ha concentrado tradicionalmente su desarrollo en sectores como las finanzas, la diplomacia y la tecnología, relegando al turismo como una industria secundaria.

(Vea también: Cuál es el país más viejo del mundo, cómo visitarlo y si pide visa: no tiene aeropuerto)

Otro tema que puede influir es que este país puede ser recorrido de punta a punta en un par de horas, pues tiene un tamaño de 2.586 kilómetros cuadrados (lo que lo convierte en uno de los países más pequeños de Europa), lo que lleva a muchos viajeros a considerarlo como una escala breve más que como un lugar donde pasar varios días.

Eso, sin contar que Luxemburgo, que tiene como idiomas oficiales el francés, alemán y luxemburgués, es uno de los países más costosos de Europa, lo que también pone a pensar a turistas, sobre todo, a aquellos que viajan hasta el viejo continente con la idea de conocer diversas naciones.

Luxemburgo / Getty Images

¿Qué le piden a un colombiano para entrar a Luxemburgo?

Como forma parte del espacio Schengen, los ciudadanos colombianos pueden ingresar a Luxemburgo sin necesidad de visa, siempre y cuando la estadía no supere los 90 días en un período de 180 días. Eso sí, deben tener el pasaporte vigente.

Sin embargo, a partir de mediados de 2025, será obligatorio tramitar el Etias (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), un permiso electrónico, similar al Estta de Estados Unidos,  que tendrá un costo aproximado de 7 euros y será válido por tres años o hasta el vencimiento del pasaporte; este permitirá múltiples entradas a países Schengen, incluido Luxemburgo.

Qué hacer en Luxemburgo

Entre las principales atracciones se encuentra el Bock Casemates, un conjunto de túneles subterráneos con siglos de historia militar, que hoy ofrece una experiencia fascinante a los visitantes.

Bock Casemates / Getty Images

También destaca el Gran Palacio Ducal, sede oficial del Gran Duque de Luxemburgo, y la Plaza Guillaume II, centro neurálgico de la capital.

Fuera de la ciudad, el país ofrece paisajes de cuento en la región de Müllerthal —también conocida como la ‘Pequeña Suiza’— con rutas de senderismo, cascadas y formaciones rocosas. Castillos como el de Vianden, uno de los más grandes y mejor restaurados de Europa, permiten a los turistas viajar en el tiempo a la época medieval.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sale a la luz detalle de David Nocua antes de su muerte y es sobre su exnovia

Mundo

Impactante accidente dejó a 9 personas sin vida; camión se llevó por delante a miniván

Novelas y TV

Quién fue el más reciente eliminado de 'La casa de los famosos'; Colombia le tenía ganas

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Bogotá

Primeras protestas por hundimiento de consulta popular; se complica el tráfico en Bogotá

Carros

Conductores que se hagan los de las gafas con cierta limitación tienen que pagar $ 604.000

Nación

Así habría calmado Jota Pe Hernández a Benedetti: esto le dijo el parlamentario

Sigue leyendo