Así puede llegar a Palomino en avión y en carro desde Bogotá; ¿cuánto le costaría?

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valentina Vega
Actualizado: 2024-12-21 11:37:55

Uno de los destinos paradisíacos de la costa Caribe colombiana se ha convertido en un lugar muy popular para quienes buscan vacaciones relajantes junto al mar.

Si está buscando un destino perfecto para despedir el 2024 y comenzar el 2025 rodeado de naturaleza, sol y mar, Palomino es una excelente opción. Este pintoresco pueblo se ha ganado la fama por sus playas de aguas cristalinas, sus paisajes montañosos y su ambiente relajado, ideal para desconectar del ajetreo de la ciudad. 

Además, en diciembre y enero, Palomino se convierte en un lugar perfecto para disfrutar de un clima cálido, actividades al aire libre como el senderismo, el avistamiento de aves y más. Para viajar hay dos formas de hacerlo, en carro o en avión.  

(Vea también: Cuál es el pueblo de Cundinamarca que tiene la mejor morcilla; hay embalse y senderismo)

Cómo llegar a Palomino en avión 

Para los viajeros que prefieren la comodidad y rapidez, la opción más eficiente es volar en avión. Aunque no hay tiquetes directos desde Bogotá a Palomino, puede llegar a Santa Marta, la ciudad más cercana, y luego tomar un transporte terrestre hasta Palomino. 

Desde el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, hay vuelos diarios hacia el Aeropuerto Simón Bolívar en Santa Marta, operados por varias aerolíneas nacionales como Avianca, Latam y Viva Air. El tiempo de viaje es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. 

Los boletos de avión rondan entre los 305.000 a 470.000 pesos por trayecto, dependiendo de la temporada y la anticipación con la que se reserve el pasaje. Esto es un aproximado según datos de vuelos de aerolíneas colombianas.  

Una vez en Santa Marta, puede tomar un bus, taxi o servicio privado hacia Palomino, que está a unos 90 km (aproximadamente 1 hora y 30 minutos en carro). El costo del transporte terrestre desde Santa Marta a Palomino varía entre 50.000 y 80.000 pesos dependiendo del tipo de transporte. 

  

Cómo llegar a Palomino en carro 

Si prefiere un viaje por carretera, puedes optar por conducir desde Bogotá a Palomino, un trayecto que te permitirá disfrutar de hermosos paisajes a lo largo del camino.  

La distancia entre la capital y este lugar caribeño se encuentran separados por 1,025 kilómetros. Es decir, más de 18 horas en carro. Puede salir por la calle 80 y posteriormente la autopista Bogotá, La Vega, una vez llegue a Villeta, deberá tomar por la Ruta del Sol hasta la Ye de Ciénaga, a unos 712 kilómetros.  

El recorrido más común es tomar la vía a Barranquilla, pasando por ciudades como Valledupar y Santa Marta. Siempre debe llegar a Santa Marta y de ahí se toma la vía hacia Palomino, que está bien señalizada.   

Según la plataforma de movilidad Waze, este viaje le costará cerca de 150.000 pesos en peajes. Si hace el viaje en dos partes, tenga en cuenta los hospedajes y alimentación que le podría salir en 350.000 pesos.  

@unarolaviajera ¿COMO LLEGAR A PALOMINO? 🌊✨🔥#viajestiktok #playas #guajira #palomino #viajeros #colombia ♬ sonido original – Una Rola Viajera

 ¿Qué ver y hacer en Palomino Colombia? 

Si está planeando una visita, aquí le dejamos algunas de las mejores cosas:  

  • Senderismo en la Sierra Nevada de Santa Marta: una de las montañas costeras más altas del mundo. Desde Palomino, puedes hacer excursiones y caminatas guiadas con avistamiento de aves.  
  • Visitar el río Palomino: una de las experiencias más populares, donde usted se desliza por el río en un flotador, disfrutando del paisaje y refrescándose en sus aguas cristalinas. 
  • Relajarse en eco-hoteles y cabañas: Palomino es conocido por sus eco-hoteles y cabañas de estilo rústico que se integran perfectamente con la naturaleza. Muchos de estos alojamientos están ubicados frente a la playa o en las montañas.  
  • Visitar los alrededores de la región: puedes realizar excursiones a otros puntos cercanos como el Parque Nacional Natural Tayrona, La Guajira o el Cabo de la Vela.  

En medio de todos estos lugares puede hacer yoga, buceo y snorkel y visitar comunidades indígenas.  

(Vea también: ¿Cuál es el día menos recomendable para tomar un vuelo? Téngalo en cuenta por economía)

¿Cuál es la mejor época para ir a Palomino? 

Palomino, al estar en la costa Caribe de Colombia, tiene un clima tropical cálido durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 25°C y 30°C. Sin embargo, la mejor época para visitar este destino depende de lo que busque en su viaje.  

Aunque, la mejor época para visitar Palomino es durante la temporada seca, que generalmente va de diciembre a abril y de junio a agosto. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo