Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un parque nacional de gran importancia ecológica e hídrica que se caracteriza por sus bellos paisajes. Para ir a este lugar hay que estar preparado.
Durante la Semana Santa, mientras muchos aprovechan para viajar a destinos lejanos, otros ven una excelente oportunidad para conocer la riqueza cultural, histórica y natural que ofrece Bogotá y sus alrededores.
El Parque Nacional Natural Chingaza es un tesoro natural y actualmente es refugio de fauna y flora de los Andes. Está ubicado exactamente en la cordillera oriental de los Andes, al noreste de Bogotá y está conformado por 11 municipios, 7 de Cundinamarca y 4 del Meta.
Por medio de la página web corpochingaza.co, se puede hacer la prereserva de dónde se quiere visitar, fecha exacta, cuántas personas y el rango de edad para que cree el valor exacto del pago.
Luego de esto, es importante que al momento de llegar al parque se presente la consignación impresa en los puntos autorizados, así mismo la póliza de accidente y riesgo junto con el guía autorizado. Esto hace parte de una de las recomendaciones especiales e importantes a tener en cuenta.
Para obtener la información más precisa y actualizada sobre la reserva para ingresar al Parque Nacional Chingaza en 2025, es recomendable visitar directamente la página web de Parques Nacionales Naturales de Colombia y el sistema de prereserva de Corpochingaza anteriormente mencionado.
(Vea también: El pueblo de Antioquia con nombre similar a la medicina; hay balnearios y ‘campings’)
Estos son algunos de los valores del Parque Nacional Natural Chingaza para nacionales, extranjeros y dependiendo del rango de edad:
PNN Chingaza | Valor |
Nacional o extranjero residente en Colombia (De 5 a 25 años) | $ 23.500 |
Adulto nacional o extranjero residente en Colombia (de 25 a 65 años) | $ 27.500 |
Visitante extranjero | $ 75.000 |
Es importante tener en cuenta que para visitar el parque la temporada alta va desde el primero de diciembre hasta el 31 de enero. Otra época de interés está entre el primero de junio y el 31 de julio.
Para la Semana Santa, habrá visitas desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
La Laguna de Chingaza, también conocida como Laguna de Chuza, se encuentra ubicada dentro del Parque Nacional Natural Chingaza, en el municipio de Fómeque, Cundinamarca, Colombia.
Su altitud es de aproximadamente 3.250 metros sobre el nivel del mar. Es la laguna más grande dentro del Parque Nacional Natural Chingaza, con una superficie de aproximadamente 88 hectáreas. Forma parte de un sistema lacustre más amplio dentro del parque, que incluye cerca de 40 lagunas de origen glacial.
La Laguna de Chingaza es un ecosistema de páramo de gran importancia ecológica, hogar de una biodiversidad única de flora y fauna altoandina. Forma parte de un sitio Ramsar, lo que la reconoce como un humedal de importancia internacional.
El clima en la zona es frío y húmedo, con temperaturas que pueden oscilar entre los 5 °C y 15 °C. Es importante ir preparado para cambios climáticos si se visita.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo