10 consejos para cuidar los útiles escolares de los niños en los colegios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioEs importante decirles a los menores que ellos asumirán la responsabilidad de sus útiles y que siempre deben cuidarlos.
A medida que avanza el año escolar es común que los estudiantes pierdan, presten u olviden sus implementos de trabajo. Es fundamental enseñarles a los niños a ser responsables con sus útiles, así se evita un doble gasto cada que se inicia un periodo escolar.
(Vea también: Gobernación se apunta un 10 y asumirá pago de estudiantes para Pruebas Saber)
Recomendaciones:
1. Responsabilidades
Es importante decirles a los niños que ellos asumirán la responsabilidad de sus útiles y que siempre deben cuidarlos.
2. Mochila práctica
No lo manden a la escuela lleno de cosas, es mejor una mochila práctica que le permita a su hijo estar más cómodo. Si les
compran más de lo que necesitan se cansará de llevar tantas cosas.
3. Orden
Destine un cajón para sus útiles escolares, puedes ayudarlo a hacer una lista de los que necesita para cada día de la semana, así aprenderá aprenderá a estar más pendiente de sus cosas.
4. Rutinas
Antes de dormir puede empacar todas las cosas en la mochila, por la tarde debe revisar si la tarea está completa, al llegar a casa debe quitarse y guardar su uniforme.
5. Debe reponer
Si le das dinero a tu hijo, podrás decirle que debe ahorrar y reponer un material que perdieron, eso les enseñará que los descuidos tienen consecuencias y a ser más responsables con sus cosas. Si no tiene qué invertir no le dolerá perder las cosas.
7. Limpieza
No le permitas rayones, dibujos o calcomanías en sus cuadernos, los materiales limpios duran más.
8. Varios estuches
Dos o tres estuches diferentes para clasificar los objetos, serán mejor para mantener el orden: uno para los colores y rotuladores, otro para el material de trazado y manualidades, y otro para los lápices, bolígrafos y resaltadores.
9. Protección
Las libretas y libros deben ir bien forrados e identificados con su nombre. De esta forma evita confusiones o robos.
10. Espacio fijo
Tener un sitio fijo de trabajo en casa le permitirá hacer sus tareas en un sólo lugar y sólo allí sacar sus materiales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo