Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo reportó la institución en un comunicado; la investigación estuvo a cargo de un equipo de epidemiólogos, liderado por el doctor Fernando de la Hoz.
Los expertos de la institución encontraron en la investigación que las cifras dadas entre mayo y junio, que eran alrededor de 250.000 casos de personas con coronavirus, estaba muy lejos de la realidad, pues los contagios reales se acercaban más a 1’300.000 personas.
El dato arrojado en su estudio lo obtuvieron luego de comparar los números reales y “bases de datos reportadas por el Instituto Nacional de Salud”; allí tuvieron en cuenta aspectos como mortalidad, “características demográficas y geográficas”.
La investigación tuvo como base que el hecho de que el país cuenta con 50’372.424 personas y, hasta dichas fechas, había 292 municipios sin reportar casos de COVID-19; muchos ciudadanos ni siquiera habían tenido acceso a la prueba y solo se habían analizado 1’370.271 muestras.
Así que teniendo en cuenta la cantidad de muertes, casos reportados y las muestras por cada millón de habitantes, que eran 27.405, encontraron que el número de contagios era mucho mayor al registrado por las entidades sanitarias.
Cabe mencionar que en la investigación no se tuvieron en cuenta los inciertos casos de personas asintomáticas, que pueden incrementar aún más las cifras y también están en riesgo, como todos los contagiados, de tener secuelas por el virus.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo