¿Perros, la salvación para detectar contagiados? Empieza estudio para determinar si pueden

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Universidad de Pensilvania inició un programa para saber si los canes son capaces de detectar con el olfato el COVID-19, así como lo hacen con las drogas.

El departamento de veterinaria de esta prestigiosa institución académica llevará a cabo un investigación en la que instruirá a 8 perros y les expondrá a las muestras de pacientes infectados con el nuevo coronavirus para así determinar si son capaces de detectar el virus.

Desde la universidad aseguran que los canes que participarán en este estudio ya han sido capaces en varias ocasiones de detectar diversas enfermedades.

De hecho, el centro veterinario de la universidad lleva realizando este tipo de prácticas desde 2013, cuando iniciaron una investigación para ver si los perros detectaban el cáncer de ovario; ahora estos animales son empleados para encontrar diversas condiciones médicas, tales como aneurismas o diabetes.

Sabemos que todas las enfermedades parecen tener un olor único y sabemos seguro que los virus sí que tienen este olor propio para ellos mismos”, dijo en declaraciones a la cadena de televisión CBS la doctora Cynthia Otto, directora de la escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania.

Si el estudio da los resultados esperados, la universidad asegura que el uso preliminar de perros para detectar el coronavirus podría empezar este mismo julio.

En este sentido, afirma que el uso del olfato de estos animales podría ser especialmente útil para detectar los casos asintomáticos que propagan el virus sin mostrar ninguna señal externa de la enfermedad.

“Sería algo similar a lo que ocurre en los aeropuertos cuando los perros olfatean en busca de explosivos”, explicó Otto sobre esta hipotética manera de detectar positivos por el COVID-19.

Estados Unidos superó este martes el millón de casos positivos de COVID-19, que ha provocado al menos 61.000 fallecimientos en el país, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad John Hopkins.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador

Nación

Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Sigue leyendo