El truco para eliminar los piojos con aceite de coco

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-10-10 11:10:53

Las chinches no son el único problema con los mexicanos, también los piojos, pero puedes eliminarlos con este proceso sencillo

Las niñas y niños están en riesgo de ser contagiados de piojos cuando se encuentran en la escuela, que es donde comúnmente se dan este tipo de epidemias, pero recientemente se dio a conocer un remedio casero que es muy eficaz para eliminar estos insectos de la cabeza usando aceite de coco

(Vea también: Trucos para conservar las fresas frescas en la nevera: método para que duren más tiempo)

En diversos estudios se ha comprobado que el aceite de coco tiene potentes propiedades antifúngicas, lo que también lo vuelve una forma de combatir a los piojos y las liendres del cabello. A continuación te explicaremos cómo aplicarlo para que el resultado sea más efectivo y le digas adiós a esos insectos. 

¿Cómo se usa el aceite de coco para eliminar los piojos?

En primer lugar, tienes que asegurarte que tengas un aceite de coco virgen y orgánico que sea de buena calidad, pues esto es fundamental para que el efecto de su aplicación sea más efectivo. Una vez que tengas un aceite que cumpla con estas características puedes comenzar a usarlo.

Para su aplicación, es necesario poner una cantidad abundante de aceite de coco en todo el cuero cabelludo y en el cabello (el cual tiene que estar completamente seco), y luego asegurarse de que todo esté cubierto con el producto, de las raíces a las puntas, sin dejar ningún espacio faltante. 

Una vez que el aceite de coco cubra el cabello en su totalidad se debe realizar un suave masaje para que el producto se termine de distribuir por todo el cuero cabelludo de forma uniforme; posteriormente, ya que esté aplicado el aceite, se cubre el cabello usando una gorra de baño o una toalla seca para dar tiempo a que el producto mate a los piojos y las liendres. 

Después de varios minutos mientras el aceite de coco acaba con los insectos, se debe cepillar cuidadosamente el cabello desde la raíz y hasta las puntas usando un peine especial para piojos o uno que tenga las cerdas muy juntas y delgadas para que se retiren todos los piojos muertos y las liendres de la cabeza.

Cuando te hayas asegurado de que ya no hay piojos en el cabello tras el cepillado, es momento de lavar el cabello usando champú y agua caliente para que se elimine cualquier rastro del aceite de coco que fue aplicado; se debe tomar en cuenta que puede ser necesario hacer el lavado dos o tres veces para que no quede nada de producto en el cabello.

Recuerda que este proceso se debe repetir durante varios días por una semana para que tenga un mejor efecto y elimine por completo cualquier rastro de piojos o liendres que puedan queda, sin mencionar que el aceite de coco también tiene muchas otras ventajas para el cabello, ya que lo deja suave, manejable, brillante y, sobre todo, sano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo