Tercera dosis de vacuna contra COVID-19 se aplicaría en Colombia, pero no para todos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-07-23 12:37:22

Así lo explicó el ministro de Salud al ser consultado sobre si en Colombia también se aplicaría un refuerzo de la vacuna, como se analiza en otros países.

La respuesta del ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, fue que en el país ya se analiza la posibilidad de aplicar una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19, y que todo depende de los resultados que arrojen los estudios sobre una posible decadencia de la inmunidad de quienes ya completaron sus esquemas.

“Estamos cerca de decisiones de tipo presupuestal y de definiciones de guardar presupuestos para una próxima vacuna. Es muy probable un refuerzo de vacunación el año entrante”, afirmó Ruiz, en declaraciones citadas en un comunicado.

El funcionario explicó que junto con un equipo de asesores revisaron, anoche, la evidencia que hay sobre la posible pérdida de inmunidad debido a las nuevas variantes del virus, y aseguró que es “un tema muy incierto”.

“Todavía no hay evidencia y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha especificado: No hay evidencia completa sobre la pérdida de inmunidad“, explicó.

Eso sí, el Ministerio de Salud agregó, en la información, que hay estudios que “muestran cómo la probabilidad de reducción de la protección en la inmunidad generada es mayor, por ejemplo, en población mayor de 90 años”.

Fue por eso que Ruiz anunció que en caso de necesitarse una tercera dosis esta no sería para toda la población: “Eventualmente tendríamos que vacunar y proteger a ciertos grupos poblacionales”.

Finalmente, el jefe de la cartera de Salud se refirió a la posibilidad de darse una combinación de vacunas, pero precisó que “es un tema que se está abriendo espacio en la literatura científica”.

España se alista para tercera dosis de vacuna contra COVID-19

El tema de aplicar refuerzos ya es casi un hecho en España, ya que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este viernes, en entrevista con Onda Cero, que el criterio de las autoridades de salud es que probablemente haya una vacunación anual a forma de prevención.

“Todo parece apuntar a que habrá que vacunarse cada año”, dijo Darias, y confirmó que ese país ya suscribió contratos con Moderna y Pfizer para 2022 y 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Entretenimiento

¿Aída Victoria Merlano terminó con el papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas

Deportes

Luto en el fútbol: conocido jugador murió en trágico accidente y hay impactante video

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo