Solsticio de verano 2022 hoy: ¿qué es, cada cuánto sucede y por qué se produce?
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl 21 de junio de da el solsticio de verano en el mundo. En Colombia no es un fenómeno tan perceptible.
Este fenómeno está marcado por lo que ocurre en el hemisferio norte, cuando el sol alcanza el punto más septentrional posible. Mientras en el norte el día se hace más largo, en el sur del planeta los días son más cortos. En Colombia, por estar sobre la línea del Ecuador, no es algo muy perceptible.
Desde ayer, 20 de junio, hasta mañana miércoles, 22 de junio, el sol está alcanzando el punto más al norte de la Tierra, lo que también es conocido como el solsticio de verano. El fenómeno, más conocido en los países del norte del globo, como Europa, Norteamérica y parte de Asia, también implica que hoy, 21 de junio, en esas regiones se vivirá el día más largo del año. Como lo señala el portal TimeAndDate, que rastrea el calendario del Sol y la Luna, el efecto del solsticio de verano es “mayor en los lugares más alejados del Ecuador”. (Le sugerimos: No, no es cierto que China encontró señales de extraterrestres)
“En las zonas tropicales, el día más largo es sólo un poco más de 12 horas; en la zona templada, es significativamente más largo; y los lugares dentro del Círculo Polar Ártico experimentan el Sol de medianoche o día polar, cuando el Sol no se pone por la noche”.
En Colombia, por ser un país que se encuentra sobre la línea del Ecuador, así como al sur de esta, el efecto es contrario y menos notorio. “El día del solsticio de junio es el más corto del año en el hemisferio sur. También, en este caso, el efecto es mayor cuanto más alejado esté un lugar del ecuador”, señala DimeAndDate. “Los lugares situados dentro del Círculo Polar Antártico experimentan la noche polar, cuando el Sol no sale en absoluto”. (Le puede interesar: Superluna de fresa: las imágenes que dejó el fenómeno en el mundo)
¿Por qué se le llama solsticio?
La respuesta corta es que su origen viene del latín, de las palabras latinas sol y sistere, que significan “sol” y “quedarse quieto”. “Inicialmente, el nombre surgió de las observaciones de cómo la trayectoria aparente del Sol a través del cielo cambia ligeramente de un día a otro”, cuenta el portal.
De hecho, el solsticio de verano, que se da en junio, no es el único solsticio del año. En diciembre se da un segundo solsticio, precisamente, cuando el Sol se sitúa directamente sobre el Trópico de Capricornio en el hemisferio sur. Es decir, cuando alcanza su máximo punto al sur de la Tierra. (Lea también: Revelan el mapa más completo de la Vía Láctea, ¿qué nos muestra?)
¿Se da el solsticio de verano en Colombia?
Como dijimos anteriormente, hay que tener dos cosas en cuenta. Uno, que Colombia está al sur de la Tierra, por lo que el solsticio de verano implicaría los días más cortos del año. Lo segundo, es que, por estar sobre la línea del Ecuador, el efecto igualmente no es muy grande.
👩🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo