Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La farmacéutica china y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo para hacer ensayos clínicos en menores y para fabricar las vacunas en plantas locales.
El Ministerio de Salud, citado por El Espectador, informó que Sinovac hará los ensayos clínicos de efectividad de su vacuna en menores de entre 3 y 18 años. Esto, con el fin de aprobar esa vacuna para todos los grupos de edad, sin restricción alguna.
“Esto nos permitirá tener información más sólida y evidente sobre la seguridad y la efectividad de estas vacunas en menores de 18 años”, detalló a ese medio el jefe de gabinete del Ministerio de Salud, Germán Escobar.
El anuncio se da después de que el Ministerio y la farmacéutica china sostuvieran varias reuniones y visitas a plantas productoras en Colombia.
Precisamente, la otra novedad será que Colombia fabricará vacunas de Sinovac en una de las 3 fábricas que representantes de la farmacéutica visitaron durante los últimos días, añadió Noticentro CM&.
Aunque el plan a largo plazo incluye la adecuación de plantas y fabricación de vacunas para varias enfermedades (a 2 años), a corto plazo la estrategia se centra en el envasado y llenado de vacunas contra el COVID-19 (en los próximos 8 meses), indicó ese medio.
“La primera es el envasado y llenado de vacunas en Colombia para lo cual la empresa Sinovac, a través de su vicepresidente y su grupo técnico, estuvieron inspeccionando tres plantas en Colombia. Alguna de ellas puede ser seleccionada, de acuerdo con el análisis que efectúe para emprender un proceso de llenado y envasado de vacunas”, manifestó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Sinovac, considerada por expertos como el pilar fundamental del rápido proceso de vacunación en Colombia, publicó recientemente nuevos estudios en Chile que confirman la alta eficacia del biológico para evitar agravamiento por COVID-19.
El estudio del Ministerio de Salud de Chile, publicado el pasado 4 de agosto, demuestra un 58,49 % de efectividad para prevenir COVID-19 sintomático; 86,02 % de efectividad para prevenir la hospitalización; 89,68 % de efectividad para prevenir el ingreso a UCI y un 86,38 % de efectividad para prevenir muerte.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo