Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Alan González habló sobre el Síndrome Autoinmune Inducido por Adyuvantes (Asia), enfermedad que está asociada con las mujeres que tienen implantes de silicona.
El síndrome de Asia tiene en vilo a miles de mujeres en el mundo, ya que la enfermedad, pese a que no está 100 % comprobado, es asociada con los implantes de silicona en los senos o en otras partes del cuerpo.
(Vea también: Claudia Bahamón, de ‘Masterchef’, y más famosas que han padecido síndrome de Asia)
Según la investigación científica que lideró el médico israelí Yehuda Shoenfeld, se trata de una reacción poco frecuente que tienen las personas a una sustancia extraña al organismo, como lo puede ser la silicona.
De hecho, se determinó que algunos síntomas de esta enfermedad son la fatiga crónica, dolores articulares y musculares, boca y ojos secos, y manifestaciones neurológicas, por lo que algunos expertos de la salud les recomiendan a las personas que tienen esos implantes prestarles atención a estos factores.
A raíz de esta situación y el revuelo que ha causado el síndrome de Asia, en W Radio hablaron con el médico cirujano Alan González, quien se refirió a la explantación mamaria; un procedimiento al que algunas mujeres se han sometido por prevención.
En un principio, González dejó claro que no es momento de causar pánico colectivo, sino de crear conciencia colectiva, pues recalcó que, como especialistas, fueron formados con que la “silicona grado médico no ocasionaba ningún inconveniente en los pacientes”.
No obstante, el experto hizo énfasis en que, efectivamente, muchos pacientes con implantes –la mayoría mujeres con prótesis en los senos– han presentado síntomas semejantes al síndrome de Asia y han mejorado después de la explantación mamaria.
“En los últimos años vimos muchas pacientes –con implantes mamarios– con esta sintomatología, que nadie entendía qué estaba pasando. Son pacientes que tienen múltiples síntomas… El único tratamiento que les hemos hecho es quitarles los implantes mamarios y han presentado mejoría progresiva, asociada a su sintomatología”, dijo.
Finalmente, el cirujano aclaró que las prótesis de silicona no son las únicas que se usan en los procedimientos quirúrgicos de este tipo y que el síndrome de Asia no lo padecen todas las personas que tienen implantes, por lo que el reto científico está en encontrar una respuesta a las reacciones autoinmunes e inflamatorias de algunas pacientes.
“Quiero aclarar una cosa y es que no todas las personas lo padecen [síndrome de Asia], pero la presencia de estos pacientes en los consultorios cada vez va a ser mayor en la medida que aumenta el nivel de información adecuada“, concluyó.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo