¿Sufre de resequedad en la boca y los ojos? Puede estar padeciendo este síndrome
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEl síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente las glándulas exocrinas; encargadas de la producción de las lágrimas.
El síndrome de Sjogren es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente las glándulas exocrinas; encargadas de la producción de lágrimas y saliva.
(Vea también: ¿Qué es el Síndrome de Rubinstein-Taybi? Lo padecen miles de recién nacidos)
Esta condición lleva el nombre del oftalmólogo sueco Henrik Sjögren, quien la describió por primera vez en 1933.
Asimismo, esta dolencia provoca sequedad en los ojos (xeroftalmia) y la boca (xerostomía), pero también puede afectar otras partes del cuerpo como la piel, las articulaciones, los pulmones, los riñones, el hígado, el páncreas y el sistema nervioso.
Además, según un estudio publicado en Clinical and Experimental Rheumatology en 2012, aproximadamente el 90% de los pacientes con esta enfermedad son mujeres; con una edad promedio de diagnóstico entre los 40 y 60 años.
Síntomas del síndrome Sjögren
Igualmente, los síntomas comunes incluyen sensación de ardor en los ojos, dificultad para tragar, fatiga extrema, dolor en las articulaciones y una propensión a infecciones. En casos graves, puede llevar a complicaciones como linfoma, una forma de cáncer del sistema linfático.
El diagnóstico del síndrome de Sjögren se basa en una combinación de síntomas clínicos, pruebas de laboratorio y estudios de imagen.
A su vez, según la American College of Rheumatology (ACR), las pruebas más comunes incluyen la prueba de Schirmer para medir la producción de lágrimas.
Tratamiento de la enfermedad
Por su parte, su trabajo se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Según un estudio de 2018 publicado en Rheumatology (Oxford), los tratamientos pueden incluir lágrimas artificiales y saliva, entre otras.
Ahora bien, la investigación sobre el síndrome de Sjögren ha avanzado significativamente en los últimos años. Un estudio de 2020 publicado en The New England Journal of Medicine destacó el papel de las células B en la patogénesis de la enfermedad y sugirió nuevas terapias dirigidas a estas células.
Además, la European League Against Rheumatism (EULAR) ha desarrollado nuevas directrices para el manejo de la enfermedad, enfatizando la importancia de un enfoque multidisciplinario que incluya reumatólogos, oftalmólogos, dentistas y otros especialistas para abordar las múltiples facetas de la enfermedad.
Día mundial del síndrome Sjögren
De igual manera, el 23 de julio se conmemora la patología que afecta a miles de personas en el mundo, impulsando su detección temprana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo